10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

29***GAHAN(Salto)Se accede por ruta N7 desde Buenos Aires y luego por ruta P31 hacia Salto. A coordenadas 34°20’16sur y60°06’00oeste. Cota 62msnm. Cuenta con una población de 700 habitantes. Se explota agua subterránea unnivel de la Formación Pampeano, con bajos caudales entre 4 y 8m3/h, a profundidades de -20mbbm. Tieneagua con arsénico a 0,11mg/l. Aunque no se conoce la profundidad de la muestra con esas concentraciones.Se incluye otras localidades con Arsénico a niveles elevados. Se mencionan para integrar un panorama paravías de remediación futura a: Oriente, partido de Coronel Dorrego, concentración de arsénico de 0,15mg/l,cifra similar a San Blás y Mechongué, donde llega a las 0,14mg/l. Ameghino, donde la cifra es de 0,10,Claromecó con 0,07; Otamendi, 0,10; Ferré, 0,09; Shepenerd, 0,08; Navarro, 0,10, Arribeños, 0,08; LeandroAlem, 0,09; Carlos Pellegrini, 0,08; Moreno(Rivadavia), 0,08; Las Armas, 0,09,; Rafael Obligado, 0,10;Quiroga 0,10; Cagliero(Carmen de Patagones), 0,10; Indhart (Salto), 0,10 y Cnel. Mom, 0,10.30***GARRE(Guaminí)Ruta provincial 33, cercana a la provincia de La Pampa. Al norte de Tornquist, entre Casbas(sur) y LaPorteña/30 de Agosto. A 36°33’39Sur y 62°36’10Oeste. Cota 118msnm. Cuenta con una población de 697habitantes según el censo de 2001. Los caudales de los pozos son de 5m3/hora; transmisibidad 549m2/día;permeabilidad 91 m/día; difusividad: 18.300; almacenamiento 0,3 (arenas medianas/gruesas); nivel estático: -4mbbp; nivel dinámico: -6mbbp; depresión: 2m; caudal específico: 2,5 m3/h/m; profundidad pozo: -30 mbbp.Acuíferos freáticos entre -24 y -30mbbp. Radio interferencia: 4metros. Litología: Arenas granulometríasdiferenciales: arena muy fina -0/-9mbbp; mediana -9/-12mbbp. Arena gruesa -12/-24mbbp y muy gruesa -24/-30mbbp; calcáreo -30/-32mbbp y limo-arenoso -32mbbp. La química de las aguas presenta: Residuo Total660 mg/l; Nitrato 43mg/l; Manganeso 0,05mg/l; Arsénico 0,05mg/l; Fluor 0,3mg/l;Cloruro 15mg/l; Sulfato32mg/l; hierro 0,15mg/l; Nitrato 0,02mg/l; Vanadio 0,05mg/l. Calidad potable.31***GONZALES CATAN(La Matanza)Por ruta nacional 3 desde la cabecera del partido en San Justo. A 34°45’58Sur y 58°39’06Oeste. Cota15msnm. Coordenadas pozo X: 6153820 e Y: 5622805.Tiene una población de 165.206 habitantes registrados con el censo de 2001.Datos sondeo de estudio:Caño Camisa –0/-35,00 mbbpArcilla aislante: –34/-36 mbbpFiltros –58//-64mbbpProlongación filtro: -32,00/-49,00mbbpCiego: -55/-57mbbpPuelche: –49//61-mbbpConductividad: 800uS/cmCaudal: 6,0 m3/hFondo pozo: -61mbbpNivel dinámico.: 7,0 mbbpNivel estático.: 5,00 mbbpAnálisis físico/químico con parámetros básicos normales. Nitrato 7 mg/l; Dureza 68 mg/l; Residuo salino524 mg/l y Arsénico 0,03mg/litro.32***GONZALEZ MOR<strong>EN</strong>O(RIVADAVIA)Esta localidad esta ubicada geográficamente al oeste de la provincia de Buenos Aires, se accede por la rutaN33 desde Gral. Villegas con cruce P70, de allí a unos 40 km al oeste en límite con la Provincia de LaPampa. La cabecera de partido es América a 38km al este y General Pico (La Pampa). A 35°33’18Sur y63°22’48Oeste. Cota 114msnm. Con el censo del 2001 registraron 1.663 personas.Se realizaron 10 perforaciones de explotación para poder extraer de cada una de ellas un caudal de2m3/h(nivel dinámico -5mbbp). Simultáneamente se explotarán 5 pozos con un caudal total de 10m3/hora.Actualmente dada la aptitud del agua la dotación mínima bajo de 12 a 6 m3/h, aunque los consumos oscilanentre 23 y 30 m3/h lo que denota falta de conciencia sanitaria en la comunidad, puesto que el acuífero nosoporta dicha explotación. Los análisis físico/químicos de los pozos en explotación presentan todos unaelevada conductividad(uS/cm), entre 3000 y 4620mg/l y cloruro elevado 987mg/l. Los análisis físicoquímicosexploratorios dan valores bajos dentro de normas. Así Sólidos Totales 740mg/l; Arsénico 0,01mg/l; Fluoruro0,9mg/l; Nitratos 10mg/l; Sulfatos 19 mg/l; Alcalinidad 576mg/l; Cloruro 21mg/l; Ph 7,4 en ensayos finales.Aunque en el inicio dan menores elementos químicos, así Sólidos Totales 710mg/l y Alcalinidad 541mg/l.Esto interpreta un panorama que una vez librado al servicio las perforaciones con explotaciones continuadas,tarde o temprano se salinizarán los pozos por explotación intensiva de la producción.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!