10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El elemento Sodio está presente en valores que sobrepasan más del 100% del valor guíade OMS, que es 200 mg/l. La alcalinidad total, se presenta con valores de 590mg/lsobre 400mg/l según normas. Los Residuos son 1.350mg/l (2.030uS/cm).28***IBARLUCEA(Rosario)Por la ruta N34 al noroeste de Rosario (capital). A 32°51’11sur y 60°47’17oeste. Cota29msnm. Contiene unos 2.603 habitantes al año 2001. Los pobladores se proveen depozos a una profundidad de –18mbbp, contaminados para extraer y consumir ese agua.La fuente es una perforación a –45mbbp según estudios hidrogeológicos a caudales de10 m3/h. Se prevee necesario el uso de planta de Osmosis Inversa con una capacidad desalida de 5m3/hora.. Existen 3 perforaciones en el lugar. La población se provee depozos hasta –18mbbp contaminados con Nitrato. Los análisis físicoquímicos verificanla necesidad de usar un tratamiento adecuado. Estos determinan Sólidos DisueltosTotales(SDT) de 1042 mg/l y Arsénico 0,056 mg/l. La conductividad es 1489 uS/cm.Los otros parámetros muestreados están dentro de normas. Código AlimentarioArgentino (CAA), establece a partir del año 2007 un límite de 0,01mg/l.29***ING<strong>EN</strong>IERO CHANOURDIE(General Obligado)Desvío en ruta nacional N11 en Las Garcitas. A 28°45’37sur y 59°34’31oeste. Cota36msnm. Esta localidad tiene, 1.335 habitantes en el censo del año 2001. Se trata de unparaje denominado Los Lapachos, ubicado a 10km al Oeste de la localidad deIng.Chanourdie. Cuenta con una población de unos 170 habitantes. El caudal disponiblees de 3.500 l/h por pozo.El diseño definitivo del pozo contiene un diseño como sigue:camisa de 160mm y longitud de 20m, filtro de 4metros. El ensayo de bombeo da porresultado los siguientes parámetros: Nivel estático -5,20m; nivel dinámico -8,43m;Caudal bombeo ensayado: 18.000 l/h en 12 horas de bombeo.; la depresión es de3,23metros. Caudal específico de 5,57 l/h/m. La respuesta química del agua delacuífero(según ensayo), con 12 horas de explotación es favorable.30***<strong>LA</strong> CHISPA(General Lopez)Desvío por la ruta N33 y P94 a Chateaubriand. Desde allí 17km al noroeste. A33°32’32sur y 61°58’33oeste. Cota 114msnm. Contiene 497 habitantes al año 2001.La alternativa dentro de la fuente es una perforación y un sistema de ósmosis inversa,para tratar y así abastecer agua a la zona. Se reconoce la necesidad de un pozo, a unaprofundidad de –45mbbp y un caudal de 25m3/h. La calidad de las aguas con análisisfisico/químicos, que están fuera de los parámetros establecidos por normas marcan unaconcentración de 250 mg/l en nitratos y la otra de 100 mg/l con el mismo elemento. Laconcentración total de residuo sólido es 1.676 mg/l en ambas muestras. El problemadefinido oportunamente es la concentración elevada de nitratos en el agua de consumo.31***<strong>LA</strong> POTASA(Gral Obligado)Por ruta P40 al oeste a unos14 km de la ciudad de Reconquista ruta N11. A29°08’23sur y 59°45’27oeste. Cota 51msnm. Con 66.143habitantes(censo 2001). Estapequeña localidad de La Potasa, cuenta con una perforación a -23 mbbpozo, concaudales máximos que se estiman en 48m3/hora. Este pozo tiene filtro de PVC, entre -17 y -23mbbp. Las calidades físico/químicas, definen un agua como apta para elconsumo humano. Se realizan ensayos de caudales, con un pozo a -23mbbp. El mismose ejecutó en un tiempo de 6 horas brindando los siguientes parámetros hidráulicos:Niveles estáticos: -5,95mbbp.; niveles dinámicos:-12,57mbbp; caudales: 48.000 l/hora;depresiones: 6,62m.; caudales específicos: 7,25m3/h/m. La recuperación en un períodode 2 horas, genera ascenso del nivel estático a casi valores iniciales -6,03mbbp.Equivalente a recuperación de un 91% en el tiempo asignado para el ensayo. Elanálisis físico/químico, contienen Sólidos totales entre 334 y 443 mg/l.La región centro nororiental, presenta aguas de una baja salinidad y buena calidad enlos niveles superiores, como es este caso. Los caudales específicos son positivos.Aunque si la demanda supera la oferta, el déficit excede. Se provee una bomba de 5m3/hora, con una altura manométrica de 30metros, bombeo de 12horas en laexplotación de la perforación.211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!