10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El acuífero se capta a través de una perforación, ubicada en la margen derecha del arroyoNoguinet. Su perfil muestra un acuífero freático y otro semilibre a una profundidad -18mbbp. Contiene dos filtros entre –3,50mbbp y –6,50mbbp y un segundo entre –13,30mbbpy -18,00mbbp. Dada la característica de la fuente poca profundida, con un nivel freático yotro semilibre, la vulnerabilidad del mismo es muy grande y el riesgo potencial también. Nose conocen perímetros de protección. La vulnerabilidad de la calidad del agua en laperforación a –15mbbp debe también controlarse. El diámetro de esta perforación es de 8”con -15mbbp mencionado, con una potencia de bomba de 7,5 HP; nivel estático -5,5mbbp;depresiones 0,95m; caudales 21,4 m3/hora y caudal específico: 22,5 m3/h/m. Con 14,5horas/bombeo, se cubre una demanda impuesta. Los análisis físico/químicos históricosexOSN 55663. Residuo salino 316mg/l; Alcalinidad 240mg/l; Cloruro 8mg/l; Sulfato16mg/l; Fluor 1mg/l y Arsénico con vestigios.48***SAN FRANCISCO D<strong>EL</strong> CHAÑAR(Sobremonte)Esta localidad se encuentra en la Sierra de Ambargasta, en la ruta provincial 18, conexióncon la RN9, cercano al límite con Santiago del Estero. A 29°47’17Sur y 63°56’37Oeste.Cota 689msnm. Cuenta con una población al 2001 de 2.067 habitantes. Las necesidades dela población son, un caudal de 866 m3/día. Las perforaciones existentes, que estan ubicadassobre la ruta P18, a unos 7km al sur de esta localidad, permite observar un rendimiento encada pozo de 20 m3/h, a una profundidad de –20mbbp. Análisis físico/químico exOSN54444.Pozo. Residuo total 844mg/l; Alcalinidad 344mg/l; Cloruro 52mg/l; Sulfato164mg/l; Fluor 2,8mg/l y Arsénico 0,08.49***SAN MARCOS SIERRA(Cruz del Eje)Esta ubicada al sudeste y a 30km de la cabecera del departamento Cruz del Eje y 150km deCórdoba. A 30°46’54Sur y 64°38’13Oeste. Cota 640msnm. Contiene 916 habitantes alcenso del 2001. Profundidad perforación: -31,50mbbp; niveles estáticos -7mbbp. Capas deinterés entre -16,5 y -18,6mbbp y entre -24,8 y -28mbbp. Los caudales están entre 4 y 12m3/hora, según se reconozca al pozo 1, 2 y 3. El acuífero esta en conglomerados, arenasfinas y rodados el primer acuífero, en un conglomerado con arcilla y rodados con algo degrava el segundo. Los pozos estan emplazados cerca del río que recorre a San MarcosSierra..Los análisis fisico/químicos detectan aguas con Sulfatos 33 mg/l; Magnesio 17 mg/l;Dureza total 210 mg/l; Flúor 1,13 mg/l; Arsénico 0,02mg/l; Alcalinidad total 81mg/l y Ph7,70. Es un agua subterránea de mediana mineralización. El caudal del pozo muestreadorinde unos 15m3/hora. Respecto a los cursos superficiales en la zona, se tiene al río Quilpo,con caudales mínimos dados durante agosto de 0,70 m3/s. Para el río San Marcos, para elmismo mes con 0,52 m3/s de caudal50***SAN VIC<strong>EN</strong>TE (San Alberto)Esta población esta ubicada a unos 28 km de Villa Dolores. A 31°51’09Sur y65°25’48Oeste. Cota 398msnm. La población es de 692 habitantes, según el censo de 2001.El sistema de captación es por perforación de 6” y una profundidad de 60metros, con unabomba de extracción con potencia de motor de 10HP. Distribuye por una red agua a sushabitantes. La perforación actual cubre a la demanda. Un nuevo pozo con un caudal cercanoa los 25m3/h, con 12 horas de explotación, cubre las necesidades. La permeabilidad delmanto filtrante es de 3 m/s, una profundidad de la perforación a -90mbbp extrae agua pormedio de una electrobomba sumergible de 6”, con caudales de unos 12 m3/h. Análisisfísico/químico, ex OSN55649. En pozo somero. Un Residuo total 564mg/l; Alcalinidad130mg/l; Cloruro 50mg/l; Sulfato 138mg/l; Fluor 0,3mg/l; Arsénico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!