10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16***VIL<strong>LA</strong>FAÑE VIC<strong>EN</strong>TE My (Pirané)Mayor Villafañe, entre Colonia Esperanza y Las Cañitas, con acceso desde la ruta N11desde Formosa en cruce Tatané, por ruta P1 hasta Colonia Esperanza. De allí al oesteunos 12 km por camino secundario. A 26°12’11Sur y 59°04’31Oeste. Cota 83msnm.Contiene una población de 3.720 habitantes al año 2001. Las posibilidades son tomaragua potable a través de una captación en aguas superficiales desde la lagunadenominada San Carlos y su cuenca de aporte. La misma recibe también un aportedesde el Estero Rodriguez, ubicado al norte de esta laguna. Los análisis fisico/químicosaportados indican aguas de buena calidad. físico/química. En base a los datos aportadosse realiza un cálculo de balance semicuantitativo, que indica resultados favorables. Lalaguna contiene una superficie de 6 Has con un tirante promedio de 4,50m. El volúmende reserva existente generado es de 270.000 m3. Considerando un tiempo futuro de 10años con dotaciones de 120 l/h/día, más una población de 5.244 habitantes, losvolúmenes de agua para cubrir suman 229.687 m3/año Por tanto la laguna sin recibiraportes cubre más de un año las necesidades de consumo para los habitantes. Lasprecipitaciones son del orden de 1.100 mm al año, la evaporación de 752 mm y la lluviaeficaz(lluvia menos evaporación real) es 348mm/año. Los escurrimientos, se calculanpor el método de la Curva Número, en su oportunidad, da un valor medio de 30%. Con195 Hectáreas aproximadamente para el aporte, se cubren las demandas.17***VIL<strong>LA</strong> GRAL GÜEMES(Patiño)Su acceso es por ruta provincial 81, cruce ruta secundaria 95 al Norte, por ComandanteFontana, hasta cruce ruta P20. A 24°45’Sur y 59°29’Oeste. Cota 107msnm. Contiene3.310 habitantes al año 2001. Existe un problema de abastecimiento de agua, desdehace años en Villa General Güemes, compensado parcialmente con alternativas de usode otras fuentes. Las necesidades planteadas son de 50 m3/h, para 20 horas deconsumo, lo que suma un volumen de 365.000 m3/año. La represa en desarrollo tieneuna capacidad de 400.000m3. Se debe verificar por un lado a) La evaporación einfiltración del volumen del agua de la represa a un valor de tiempo (mes, año). De esaforma se cuantifica la oferta de la represa.129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!