10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los elementos químicos analizados, están dentro de niveles objetables según lasnormas de agua. Esto en referencia a los elementos Manganeso y Sulfato. Aunquedichos niveles no son muy elevados. Los perfiles geológicos y análisis físico/químicosde perforaciones cercanas, muestran para esta zona de Costa de Araujo(DepartamentoLavalle)a 32°46’11Sur y 68°23’24Oeste, cota 610msnm, lo siguiente:Una profundidad de -205mbbp, con caudales de 250 m3/h, depresiones 10mbbp,niveles estáticos a -12mbbp. Con una capa explotable en arena fina a mediana. ConResiduos totales de 940mg/l. y conductividades de 1.178 uS/cm. Otro pozo en Costa deAraujo a -130mbbp, con caudales de 180m3/h; niveles estáticos a –7mbbp; depresión –24mbbp, indice de producción 7,50m3/h/m; con una capa en explotación entre los –105mbbp y –130mbbp, en una litología de arena fina a gruesa con intercalaciones degrava fina, que termina en una arcilla roja. Un análisis de agua de un pozo en la UniónVecinal Bo.Shameauta, contienen parámetros normales salvo Sulfato 500 sobre 400mg/l. Los rendimientos de las perforaciones son buenos. Se estima que a mayoresprofundidades (-300 mbbp) se encuentra agua con una mejor calidad. Según estudios enla zona se encuentra un espesor aluvional de 600 metros con potencias deaproximadamente 580 metros, saturados de agua, que incluye acuíferos confinados. Laisoconductividad a una profundidad de -200 y -300mbbpozo, es de 1.200 uS/cm. Losvalores en Arsénico oscilan entre 0.01 y 0.07 mg/l. Valor guía actual del CódigoAlimentario Argentino es 0.05mg/l14***SAN RAFA<strong>EL</strong>(San Rafael)Distrito Malvinas. Por ruta P143, desde Pareditas con conexión ruta N40 a Mendoza. A34°36’54Sur y 68°21’29Oeste. Cota 720msnm. San Rafael contiene una población de106.386 habitantes al año 2001. El Distrito Malvinas, tiene una población de 250habitantes(2001), se estiman dotaciones de 150 litro/habitante/día. Un caudal de laperforación, con una potencia de 10HP de la bomba, se corresponde para unaextracción de 20 m3/hora. Los análisis químicos del agua del pozo a una profundidadde -48mbbp, contienen conductividades algo elevadas, 2.700/2.500 uS/cm. Porcontener elevada Dureza, Sulfato y Sodio en su límite superior. El Sulfato junto alMagnesio si este esta en proporción equivalente, define la sal de Epson perfil purganteal agua, sobre todo en organismos sin hábito de consumo.15***SANTA MARIA/RODEO del MEDIO(Maipú)Ubicada a unos 14 km al Este de la ciudad de Maipú.Los análisis constan de dos perfiles de perforaciones para riego, que se corresponden ala localidad de La Primavera(32°55’32Sur y 66°39’51Oeste. Cota 659msnm), cercanaa esta localidad Sta.María. Se define una napa acuífera que granulométricamente estaintegrada por una grava mediana y una arena gruesa a –118mbbp; las calidades fisicoquímicas integradas a las normas de potabilidad. Otra perforación a –111mbbp tiene unacuífero en una grava media a gruesa. Contienen caudales de 60 y 100m3/h y Residuossalinos entre 845 y 695 mg/l, respectivamente, buena aptitud para el recurso. Más datoshidráulicos de la perforación y análisis físico/químicos con una conductividad eléctricade 896 uS/cm. Sales totales de 628 mg/l; Sodio 41mg/l; desde la parte físico/químicaesta agua es apta para consumo humano. El pozo perforado de carácter de exploracióntiene una profundidad de -282,50mbbp. Pero un perfilaje eléctrico registra pocapotencia a mayores profundidades de -200mbbp. Se entuba hasta -200mbbp. Datos deniveles estáticos 0,00m (casi surgente); nivel dinámico -17mbbp; Caudales 125 m3/h.Con una profundidad de bomba a -35mbbp. Los filtros están ubicados entre -105/--120mbbp; -128/-138mbbp; -147/-152mbbp y -186/-196mbbp.16***SANTA ROSA(Santa Rosa)El acceso es por la ruta nacional 7, entre Las Catitas y San Martín. Contiene 1.929habitantes al año 2001. La fuente subterránea esta determinada por una perforación, quese ubica en el establecimiento La Cieneguita a 25km al norte de la Villa LasCatitas(33°17’27Sur y 66°02’47Oeste. Cota590msnm), Departamento Santa Rosa.Perforación a una profundiad de -398mbbpozo, con caudales de 20.m3/hora. Existenaproximadamente unas 10 perforaciones profundas distribuidas en toda esta zona deldel Departamento, denominadas como área desértica sur y área norte. Los análisisfísico/químicos y bacteriológicos, presentados indican aguas aptas según normas de laprovincia de Mendoza.158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!