10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tener en cuenta que con un bombeo continuado de 2 horas, al apagar la bomba en elpozo, los niveles estáticos mencionados se recuperan en solo 60 minutos. Los análisisquímicos verifican una calidad apta para agua potable, con bajos Sólidos totales.61***SAN MARTIN DE <strong>LA</strong>S ESCOBAS(San Martín)Entre ruta N34(a Rosario) y ruta P64, entre localidades de Cañada Rosquín al sur yParaje Avena. A 31°51’35sur y 61°34’00oeste. Cota 69msnm. Con 2.518 habitantes al2001. Las calidades físico/químicas de las aguas subterráneas presenten alteracionespor la alta concentración de elementos de Sulfato y Cloruro más presencia deconcentraciones de Arsénico, Fluor y Nitrato (contaminación antrópica). Fuera denormas de calidad, establecido por la ley provincial de aguas (ley 11.220).Las aguas del acuífero superior o libre fuertemente contaminadas bacteriológicamentepor pozo negros, los acuíferos inferiores tienen una alta carga de salinización, quedandola alternativa con un equipo de tratamiento de las aguas. Los pozos de captación estanentre –30 y –35mbbp en la 2da napa (semiconfinado). El volumen de explotación porpozo es de 10m3/h (potencia bomba 2HP), con 6 pozos cubre las necesidades a futuro.Análisis fisico químico OSN52191. Residuo salino total 2.470mg/l; Alcalinidad724mg/l; Cloruro 320mg/l; Sulfato 666mg/l; Flúor 0,8mg/l; Arsénico 0,06mg/l; Ph 7,5.La muestra de OSN 52192 contiene Sulfato 711 mg/l.62***SAN MARTIN NORTE(San Justo)Ruta N11 desvio al este por ruta P39, desde Colonia Dolores al norte. A 30°20’46sur y60°18’18oeste. Cota 59msnm. Con 672 habitantes al 2001. La fuente subterránea estádefinida por dos pozos de 6 m3/h cada uno, explotandolos con un bombeo alternativo.Se observa que el dato del análisis del cloro libre es muy elevado (1,2 mg/l), cloro0,3/0,5mg/l, OSN en el punto de suministro del usuario para el agua de la red. Losanálisis químicos muestran una buena calidad físico-química de las aguas, dentro delímites normales.63***SANTA C<strong>LA</strong>RA DE <strong>LA</strong> BU<strong>EN</strong>A VISTA(Las Colonias)Cruce ruta P63 y ruta P10, ruta P91 y Autopista a Rosario.A 31°46’00sur y61°19’16oeste. Cota 55msnm. Esta localidad tiene una población de 974 habitantes al2001, esta ubicada al centro oeste de la provincia e integra gran parte de la cuenca en eloeste provincial, cuenta con problemas de calidad química en sus acuíferos, debidoentre otros, a la presencia de Arsénico y alta concentración de Sólidos totales disueltos.Actualmente existe un sistema de ósmosis inversa, que capta agua de pozo en el áreapoblacional. Es por un sistema de bombeo desde los –17/18mbbp, en zona de limos conelementos negativos de calidad. Arsénico, con concentraciones de este de 0,22mg/l.También presencia de sales de Calcio, Cloruro, Sulfato, Alcalinidad total con 1.048mg/l y Sílice 64,4 mg/l. Existe un estudio con ensayos de bombeo con los siguientesvalores: Nivel estático.: -9,10mbbp; nivel dinámico -14,84mbbp; caudales: 5.914 l/h.La recuperación es de >98% a los 120 minutos del inicio del ensayo de recuperación.Pero un 90% de la recuperación se registra a 3 minutos; un caudal específico de 1.030l/h/m. El perfil litológico entre –11,20mbbp y 16,50mbbp muestra un limo conintercalaciones de nódulos calcáreos y más abajo a –16,50mbbp y -24mbbp limogranulado fino castaño claro. El análisis físico/químico indica 47 mg/l de Nitrato;0,146 mg/l de Arsénico sobre norma 0,05mg/l ó 0,01 mg/l OMS; 1.700 mg/l de Sólidosdisueltos totales y una Alcalinidad total 932 mg/l sobre 400 mg/l del CódigoAlimentario Argentino. Finalmente el modelo de perforación esta a una profundidad de-30 mbbp(menos Arsénico) en un 12” de diámetro, El caudal a extraer es de 5 m3/hora.Las necesidades a cubrir son para un caudal 300 m3/día. El pozo funciona 12horas yobtiene caudales de 60 m3/h por perforación. Análisis físico químico históricos 48851.Residuo salino 2.464mg/l; Alcalinidad 830mg/l; Cloruo 213mg/l; Sulfato 333mg/l;Fluor 1,3mg/l; Arsénico 0,12mg/l; Ph 7,5. Otro análisis físico químico 48852. Residuo1.113mg/l; Alcalinidad 661mg/l; Cloruro 58mg/l; Sulfato 156mg/l; Fluor 0,8mg/l;Arsénico 0,12mg/l; Ph 7,7.64***SANTA FE(Capital)Capital de la provincia. Por ruta nacional 11 hacia el sur, a la Capital Federal. (368.668habitantes al 2001). A 31°37’46sur y 60°41’55oeste. Cota20msnm.221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!