10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RIO NEGROLe corresponde la región Hidrogeológica 13, Patagonia extra Andina en la totalidad desu territorio.1***ALL<strong>EN</strong>(Gral Roca)Su acceso a esta ciudad es por la ruta N22 desde la Capital Viedma, ubicada a 600kmm hacia eleste. A 38°58’22Sur y 67°49’35Oeste. Cota 259msnm. Tiene una población actual de unos 26.000habitantes (2001) El actual sistema de agua subterránea, posee dos pozos filtrantes de 3,00 m dediámetro y unos -10mbbp, excavados sobre la ladera de la margen norte del Río Negro. Sendospozos tienen una bomba de eje vertical de 360m3/h y otra de 150m3/h. Ambos pozos filtrantestienen sedimentos que los colmatan parcialmente. Los caudales bajos del río Negro durante elverano, reducen la capacidad de la oferta de agua al sistema. En total aportan 16.400m3/día. Añosatrás se construye un sistema de refuerzo en un área del exFFCCR, donde se capta agua del canalprincipal de riego. Previo filtrado y cloración se inyecta directamente a la red. Este caudal es4.200m3/d. Los caudales mínimos del río a la altura de la localidad son de 242m3/s. Los análisisquímicos en Allen indican Conductividad de 279 uS/cm y un Ph 8,3. Metales Pesados: Arsénico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!