10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42***PUESTO D<strong>EL</strong> GALLO(Cruz del Eje)Esta ubicada muy cerca de la localidad de Media Naranja(entre Palo Parado y Alto de losQuebrachos)unos 17 km al noroeste de Cruz del Eje. A coordenadas 30°36’40Sur y64°57’57Oeste. Cota 376msnm. La cañería de impulsión que es de PVC de 63mm dediámetro, proviene desde Media Naranja, donde existen 2 perforaciones de -93mbbp, contres acuíferos y un caudal final de 15 m3/hora, con buenas calidades físico/químicas.43***PUESTO SAN MARTIN(Sobremonte)El puesto está ubicado al noroeste de Cordoba en el Departamento de Sobremonte, entre laslocalidades de Pozo Nuevo y Loma Blanca. A 29°36’38Sur y 64°08’50Oeste.Cota370msnm. La población es menor a 100 habitantes(censo 2001). Existe una perforación deun molino a -8mbbp con agua de mala calidad. El agua de consumo se exporta. Un informetécnico desarrollado por los Geólogos Juan O. Dominguez y Francisco R. Figueroa, indicapor la geoeléctrica practicada, a -100mbbp por valores de resistividad aparente, la ausenciade basamento cristalino y buenas condiciones del terreno. A -10mbbp, la curva isofreáticainflexiona, indicando linea de saturación o capa freática. Desde alli hasta los -60mbbp, unaresistividad de 6 y 8 ohms/m. De alli, hacia abajo existen mejores posibilidades decaptación. Por ello se indica una perforación a +-100m de profundidad.44***SALSIPUEDES(Colón)Se encuentra a 34km al norte por ruta E53, antes de El Manzano desde la ciudad Capital y22 km del aeropuerto Pajas Blancas. A 31°09’00Sur y 64°18’57Oeste. Cota 749msnm..Contiene a una población de 6.411 habitantes al año 2001. Perforación somera a –12mbbp,muy próxima al río Salsipuedes(subálveo). Con un caudal de 85 m3/h y caudal específicode 51 m3/h/m. Los niveles estáticos son –2,56mbbp y –4,23mbbp y depresiones de1,67metros. Pozo de rápida recuperación. En solo 5 minutos de corte de bomba un 100% serecuperan los niveles iniciales de explotación. Residuos salinos totales de 800 mg/litro. Lapoblación capta agua superficial desde el río Agua de Oro y Salsipuedes.45***SAN AGUSTIN(Calamuchita)Al noroeste de Río Tercero, y este de Villa Gral. Belgrano. Por ruta P36 a 80 km de laCapital en dirección al sur. A 31°58’35Sur y 64°22’19Oeste. Cota 547msnm. Según censode 2001 contiene una población de 2.870 habitantes. Datos de la profundidad que integra lafuente subterránea con dos pozos, está a -60mbbp. El caudal de extracción es de 103.600m3 con 6 meses de bombeo, con una potencia de bomba 15HP. Con una explotación de 24horas/día, el caudal promedio suma 24 m3/hora. Con una explotación racional de 12horas/día se obtendrían unos 47 m3/h. Los datos de parámetros y calidades del agua, seobservan dentro de los límites permitidos; la Turbiedad es alta, posiblemente por un bajonivel de desarrollo del pozo. Análisis físico/químicos exOSN 56459 de un Pozosemisurgente. Residuo salino 1.368mg/l; Alcalinidad 250mg/l; Cloruro 93g/l; Sulfato159mg/l; Fluor 0,5mg/l; Arsénico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!