10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>EN</strong>SAYOS DE BOMBEO :2.1 Perforaciones ensayadas en campo.2.1.1 Pozo de bombeo (pozo n.2)Diámetro : 1,20 m.Profund. : - 5,45 m.p.cuerpo bomba : 3,245m.hsnt = igual altura que sobre el nivel del terreno.2.1.1.1 Características del motor de la bomba del pozo 2 donde se ensayó :Datos del motor: P = 5 . RPM = 289 . I (ampere) 9,1 . KW = 3,68 .No se registraron anomalías durante el ensayo.2.1.2 Pozo A (Observación n.1)Diámetro =1,20 m.Profund.: =3,155m.h.s.n.t. = igual altura.2.1.3 Pozo B (observación n.2)Diámetro : = 1,20 m.Profund. : = 5,16 m.P.cuerpo bomba = 3,220 m.2.1.4 Distancia pozo bombeo a pozo observación 1 = 54,52 m.Distancia pozo bombeo a pozo observación 2 = 94,89 m.3.<strong>EN</strong>SAYOS DE AFOROS: Según las tablas que se detallan a continuación se llega a valores de volúmenesde extracción de las perforaciones estudiadas en PASO PIEDRAS (pozos 1 y 2 ) .Para establecer estos productos de explotación se usó un aforador adosado a la salida del caño de descarga dela cisterna que a través de un acueducto alimenta a la red del égido.Las medidas de esta cisterna determinó una capacidad total de 133.203 litros.El aforador dió un volúmen equivalente a 20 lts.TAB<strong>LA</strong> Nº IMEDIDAS Versus TIEMPOSMEDIDASt =segundos.1 2 3 4 5 6 7 8 9 10P.1 4,5 4,6 4,3 4,4 4,8 4,8 4,6 ---- ---- ----P.2 3,6 3,2 3,6 3,6 3,6 3,2 2,8 2,8 2,8 2,8TAB<strong>LA</strong> Nº IICAUDALESPozo nº 1 15,75 m3/hora tiempo promedio 4,57 sPozo nº 2 22,50 m3/hora tiempo promedio 3,20 sConforme a lo definido en las tablas precedentes se arriban a los valores de caudales máximos en lasperforaciones de la localidad.4. Análisis de los ensayos de bombeo: Se usa una perforación con caudal reconocido por aforos teniendo estedato como una constante durante todo el ensayo igualmente también los parámetros del motor de impulsión.Los dos pozos de las cercanías fueron usados como pozo de observación.68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!