10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como apoyo a la medida de profundidades de perforaciones necesarias, se documentaun trabajo de Toma, Duarte, Graizaro y Sione de Paraná(Entre Ríos), donde certificanperforaciones en la localidad y áreas aledañas a profundidades de -120mbbp y -130mbbpozo, con calidades de potabilidad. Según los análisis aportados, correspondeperforar cercano al égido urbano actual.18***OSVALDO MAGNASCO(Concordia)Esta ubicada al noroeste de la ciudad de Concordia, a una distancia de 15 km. A31°18’50Sur y 58°03’1Oeste. Cota 40msnm.Contiene 892 habitantes, por el censo de2001. El acuífero esta en una arena cuarzosa con granulometría media a grande. Haciaarriba, el acuífero esta aislado por una arcilla(acuífugo). Arcilla Punta Gorda?.Profundidad de la perforación es de –45mbbp. Los caudales 3,5 m3/h. Caudalespecífico 1,75 m3/h/m. No hay datos de transmisividad ni coeficiente dealmacenamiento. Niveles estáticos -13mbbp y dinámicos –15 mbbp. Calidadesfísico/químicas a nivel de un Residuo total de 204 mg/l. Un agua de características desalinidad baja.19***PARAJE PUERTO VÍBORAS (Paraná)Paraje cercano a Hernandarias a orillas del Río Paraná ruta P7, acceso ruta nacional 12,a la ciudad capital Paraná. Se analiza la aptitud del agua en el paraje Puerto Víborascercano a Hernandarias 7 kmts al sur. Esta localidad, está ubicada muy próxima a la deSantana cuenta muy pocos habitantes(menos de 100). A 31°16’12Sur y 60°00’31Oeste.Cota 59msnm. Se documenta una perforación a -93metros de profundidad.Se perfora un pozo realizándose un ensayo de bombeo a 48 horas, con caudales a 48m3/hora, que origina depresiones de 6 metros. Los análisis físico/químicos danresiduos secos entre 716 y 625mg/l, en análisis históricos y del año 1999. Lasprofundidades de los pozos, en el departamento de Paraná, están en promedio en los -98metros, según un estudio de aptitud del agua subterranea, en los Departamentos deParaná; Diamante y Nagoya, de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Paraná.Los residuos de dichas aguas están dentro de parámetros normales. La localidad deHernandarias cercana a Puerto Víboras muestra un análisis histórico OSN 52592/93 deun Pozo semisurgente. Dos análisis: Residuo salino total 450/380mg/l; Alcalinidad290/210mg/l; Cloruro 11/4mg/l; Sulfato 62/20; Flúor 0,2/0,3; Arsénico 0,05/0,05; Ph7,5/7,3. Ph neutro esta en 7 (equilibrio entre soluciones ácidas y básicas).20***PASO de <strong>LA</strong>S PIEDRAS(Paraná)Desde la ciudad capital de Paraná, por ruta nacional 12 a localidad de La Picada(27kmal Este) y por ruta secundaria unos 26 km, hacia el <strong>EN</strong>Este. Contiene la población unos266 habitantes según el censo de 2001. Teniendo en cuenta, aspectos básicos de lafuente de agua subterránea, los datos de la química del agua y sus caudales, losmismos están dentro de los parámetros de diseño normales para la zona. Estos valoresson: una profundidad del pozo -65mbbp y un registro de caudales de 9 m3/hora. Laelectrobomba con caudales para extraer de 7,8 m3/hora. Los análisis físico/químicosdan agua de calidad apta. Con estos datos se puede facilitar un suministro de agua encalidad y cantidades adecuadas a la región. Interpolando se observa en: Racedo a 15kmal Norte aguas con conductividades de 911uS/cm. En Espinillo 25 km al Sudoeste,conductividades de 2650uS/cm a -72mbbp. Tabossi a 20km al Sudeste en unsemisurgente, Residuo 660; Alcalinidad 505; Cloruro 3mg/l; Sulfato 65mg/l; Fluor0,4mg/l; Arsénico 0,04 y Sosa a 18km al Estesudeste: Pozo semisurgente, fincaFFCC(11114). Res 648; Cl 26; S04 14; F 0,5; As 0,04; Ph 7,7. Ver 5/localidad deDiamante.21***SAN JAIME DE <strong>LA</strong> FRONTERA(Federación)La localidad está en el límite de la provincia de Corrientes se llega por ruta N127 hastaParaná ciudad capital previo cruce en el Pingo a ruta N12. La población actual esta enunos 4.200 habitantes(censo 2001). A 30°19’58Sur y 58°19’05Oeste.Cota 78msnm.Se conoce la existencia de tres pozos en la ciudad de la exOSN. Tienen profundidadesde -82mbbp, donde se extrae agua con bombas de 15HP de potencia. Equivalentes acaudales de 35m3/h en cada una de dichas perforaciones. Los niveles estáticos a -12mbbp y los dinámicos muy cercanos a ND : -14mbbp. Se estima que se explota una3ra. napa, por existir dos horizontes suprayacientes(-20mbbp; +a -42mbbp y en uso -80mbbp).120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!