10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entre -279,49 y 289,47mbbp. Caudales 114m3/h sus niveles dinámicos son -77,35mbbpcon una depresión de 73,35mbbp. El nivel estático está a -4mbbp. Las sales totales 737mg/l. Conductividad 1097 us/cm; Turbiedad UNT 1,2; Dureza total 358mg/l; Sodio88mg/l; RAS 2,41; Cloruro 135mg/l; Sulfato 324mg/l; Nitrato 1,5mg/l; Calcio 122mg/l;Magnesio 13mg/l; Boro 0,3mg/l; Arsénico 0,039mg/l, se uso el método de generaciónde hidruros/espectrofotometría absorción atómica y Ph 7,7.8***<strong>LA</strong> PAZ (La Paz)Por la ruta Nacional 7, entre Desaguadero y La Dormida. A 33°27’27Sur y67°32’50Oeste. Cota 505msnm Con 7.059 habitantes al año 2001. La fuente es unaperforación ubicada en un extremo de un campo. La misma tiene una profundidad de -87mbbp. En su oportunidad se realizó un ensayo con compresor, estableciéndose uncaudal superior a los 200 m3/hora, aunque las necesidades son inferiores a ese caudal.Al parar el equipo bombeo de la electrobomba, sus niveles se estabilizan en -5,60mbbp(nivel estático). En cuanto a la calidad físico/química de sus aguas, presentan niveles deSulfato elevado, 750 mg/l y algo sobre los niveles permitidos, de Dureza y elementoSodio. Con el Sulfato se detecta su asimilación a niveles sobre la norma.9***MAIPU I (Maipú)Desde laCapital Mendoza por ruta a unos 17km hacia el sudeste. A coordenadas32°58’04Sur y 68°46’51Oeste. Cota 799msnm. Son 89.433 habitantes al año 2001. Lafuente es subterránea, con una perforación se alcanza una profundidad de -300mbbphasta el horizonte productor. Si bien esta área esta cubierta por un servicio desde laciudad de Mendoza, con lo que se abastecen determinados radios, en verano existe undéficit respecto a la presencia de agua potable. Se desprenden datos técnicos básicospara la perforación, como el caudal de 100 m3/h y la profundidad total de -300mbbp.10***MAIPU II(Maipú)Esta ubicada la ciudad de Maipú a unos 12 km, al sur la Capital, desde Godoy Cruz. Acoordenadas 32°58’04Sur y 68°46’51Oeste. Cota 799msnm.La fuente es de naturaleza subterránea. Los parámetros de 14 perforaciones indicanprofundidades y caudales, estas profundidades son variables según cada pozo.Por tanto esta fuente subterránea indica acuíferos a explotar a una profundidad entre-120/-140mbbp, con caudales entre 64 y 100m3/h. Existen más pozos en una disposiciónespacial de batería.11***NORTE(Santa Rosa)Santa Rosa, esta ubicada a 84km al este de la ciudad de Mendoza. A 33°15’06Sur y68°08’52Oeste.Cota 609msnm. Muy próximo a esta población (1.929hab.2001)cabecera del Departamento homónimo, se encuentra Norte. Siendo su acceso por rutaN7. Existe una perforación profunda para abastecer una población escolar y lugareña.Los datos existentes para Mendoza referencian perforaciones entre -200 y -300 mbbp,para posibilitar encontrar agua con valores salinos con menos residuos sólidos.Unacomunicación con los autores de un estudio, Alvarez y Martinis, destacaron lascaracterísticas químicas de las aguas. Si se captan a niveles superiores, más arriba, lasaguas presentan mayores salinidades y acciones antrópicas comprobadas, aunque a másde -300mbbp los incrementos salinos y de Arsénico y Fluor pueden llegar a complicartambién la calidad en los acuíferos en esta área.12*** PUESTO LIMA(Capital)A 10 km al Oeste de la ciudad Capital. A coordenadas aproximadas de 32°53’59Sur y68°56’26Oeste. Cota 1.047msnm. La toma de agua se realiza desde la ColoniaPapagayos, ubicada a unos 10 km de la capital mendocina, en ambiente depiedemonte(ciudad de Mendoza) de la cordillera. La fuente de agua es un manantial, nose tiene ningún análisis físico/químico para determinar características originales delagua de la fuente. Aunque se infiere su potabilidad. Se indica que el abastecimiento sehará en forma alternada con la Colonia Papagayos, explotando la fuente unas12horas/día. El caudal estimado es de 7,50 m3/hora.13***SAN PEDRO (Lavalle)Acceso por Ruta P34 y ruta N142, al noreste desde la ciudad capital, a unos 40km.157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!