10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100mbbp con caudales bajos de hasta 1m3/hora. Se conoce en la zona muy bajoscaudales (valores de 1.000 litro/hora a profundidades de -100/-120mbbp).5***ALMAFUERTE(Lean N. Alem)Desde Posadas por ruta N12 y P207, desde Bonpland cerca a L.N.Alem. A 27°30’31Sury 55°24’00Oeste. Cota 356msnm. Contiene una población de 209 habitantes al año2001. Las perforaciones existentes, no definen bien sus caudales, pero existedisminución de caudal, actualmente en uno de los pozos se llega a obtener 5m3/h.Existen antecedentes con información secundaria que reconoce perforaciones a -100mbbp, donde se obtuvieron caudales entre 3 y 4m3/h en un pozo. Un registro deperforaciones con bajos caudales muestran: En 1998 dos perforaciones a –140mbbp(no indican caudales), y una tercera a –150mbbp, con caudal cero. Al año 1999 otraperforación con caudal pero no se define su extracción. Actualmente el pozo municipalsuministra 5.000l/día con su caudal en baja. Las últimas perforaciones con dos pozos auna profundidad de –60mbbp y caudales entre los 1.800 y 2.000 l/h. Una terceraperforación hasta la profundidad de –70mbbp, con caudales entre los 3.000/3.500l/hora.6***APOSTOLES (Apóstoles)Su acceso es por la ruta N105 y P1, desde Posadas. A 27°54’47Sur y 55°45’43Oeste.Cota 147msnm. Apóstoles cuenta con 22.395 habitantes al año 2001. El objetivo esproveer de agua a una zona ubicada en la periferia urbana de Apóstoles con solo 330habitantes, por medio de una perforación en el lugar que permite conocer laprofundidad del lumbramiento, el mismo está entre -130 y -140mbbp con caudalesaproximados a los 2 m3/hora.7***AZARA(Apóstoles)Por las rutas N105 y P201 por Apostoles desde la ciudad de Capital Posadas. Acoordenadas 28°03’38Sur y 55°40’39Oeste. Cota 127msnm. Cuenta con 2.391habitantes registrados al año 2001. Se registra una perforación a una profundidad de -170mbbp con bombas electrosumergibles para la extracción. Una información sobreuna captación que se perfora a diámetro de 4,5”con un filtro de longitud de 3,50metros,hasta los -170 mbbp, se baja bomba de impulsión para 5m3/h con una alturamanométrica de 170m. Los acuíferos en Misiones pueden superan 4 a 8 m3/h ó algomás en la zona de San Ignacio. En esta localidad los caudales oscilan entre 3 y 5 m/h. aprofundidades entre los -100mbbp a -160 mbbp. Otro pozo a -96mbbp con un NE -14mbbp y un ND a -45mbbp tiene un caudal de 1m3/h.8***CAÁ-YARI(L.N.Alem)Esta ubicada desde Posadas por ruta N12 a P103 y ruta P225 entre Colonia Finlandesay Colonia Yabebiry. Con coordenadas 27°29’06Sur y 55°17’56Oeste. Cota 196msnm.Contiene una población de 990habitantes (2001). Fuente subterránea con perforación auna profundidad de -85msnm, el encamizado es de 0m a -10m, caudal de 3,5m/h y seextrae con electrobomba de 2HP. Agua de buena calidad.9***CAÁ-GUAZÚ/ARROYO del MEDIO(Leandro N. Alem)Esta ubicada en las próximidades de la localidad de Leandro N. Alem. A 27°41’53Sur y55°24’14Oeste. Cota 165msnm. Arroyo.del Medio, cuenta con 156 habitantes (censo2001). Los datos que se pueden obtener, muestran los siguientes parámetros:Profundidad total de la perforación -126mbbp; Nivel estático -74mbbp; Caudal bombeo2.100 litros/hora y diámetro 4 ½“. Con respecto al análisis del agua de la perforación,un exámen bacteriológico positivo por bacterias coliformes totales, con un clororesidual en el sistema de 0,27 mg/l. Ph y Turbiedad en valores normales. Neutraliza poracción bacteriostática. Agua de buena calidad físico/química. La contaminación esdesde capas superiores. “En la academia militar norteamericana de West Point seestudian solo dos hechos militares sudamericanos, de centenares que han habido poréstos lugares: Uno es el cruce de los Andes, realizado por el brigadier General DonJosé de San Martín, modelo de planificación exacto. El otro es la batalla de Caaguazú,161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!