10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NEUQU<strong>EN</strong>Regiones Hidrogeológicas, la 12 hacia el oeste Cordillera Patagónica y sus Valles y laregión 13, Patagonia Extra Andina.1***ALUMINE(Aluminé)La localidad de Aluminé(3.720 habirtantes al 2001), se encuentra en una zona provistade variadas fuentes de origen superficial. Esta localidad tiene como acceso desde laciudad de Neuquén por la ruta N22, N40; P46 y P23. Cordenadas 39°14’05Sur y70°55’17Oeste. Cota 942msnm. La población esta enclavada, limitada al sur con elarroyo PoiPucón, al este por el río Aluminé, fuente de provisión actual y hacia el nortea 4km esta la desembocadura del río Ruca Choroi. Los aforos de caudales en el ríoAluminé son: A la salida del Lago Aluminé 37,3m3/s; en la ex Balsa Pulmari 48m3/s yen Ranhue 109,6m3/s en los períodos de medición. La fuente principal de agua potablees el río Aluminé.Con caudales mínimos medios diarios anual de 8,97 m3/s, aforado enla locación de Siberia. Período 1978/2004. El Arroyo Poi Pucón,otra fuente desuministro, fue reconocida. Un perfil de suelos en la zona muestra un limo arenoso conmateria orgánica, luego una grava arenosa aluvial con bloques, sigue un terciario contobas y tufitas de baja a mediana compacidad. Un terciario con aglomerados, coladasde tobas y tufitas de media alta compacidad. La cuenca del arroyo estudiada sedetermina en forma indirecta por otra, del río Ruca Choroi. Este presenta caudalesmínimos de 0,51m3/s en marzo y de 0,70m3/s en abril/mayo, serie completa 1941/421997/98. Estación Casa de Piedra. El balance de agua es sumamente favorable para laoferta, con calidades físicoquímicas normales, aunque es necesario destacar que setrata de aguas hiposalinas con bajo residuo sólido y elementos. Las conductividadesson de 58 uS/cm corresponden al Arroyo Poi-Pucon. El derrame anual mínimo es de1.781Hm3, el máximo 5.121 Hm3. La físicoquímica de esa agua es: Color 2;Turbiedad 0,31 UNT; Ph 7,5; Conductividad 51 uS/cm; Fluor 0,10mg/l; Magnesio2,7mg/l; Calcio 6mg/l; Dureza 26mg/l; Nitrato 1mg/l; Nitrito 0,03mg/l; Sulfatos 5mg/l; Cloruro 2,5mg/l; Bicarbonato 27 mg/l.2***AÑ<strong>EL</strong>O(Añelo)Su acceso es por ruta P7 desde la ciudad de Cipolleti contigua a Neuquén. Acoordenadas 38°21’07Sur y 68°47’07Oeste. Cota 409msnm. Contiene 1.543 habitantessegún el censo de 2001. La fuente subterránea, esta alumbrada por pozos que captanagua desde una profundidad de -9,40mbbp, con un nivel estático a -2,40mbbp y unnivel dinámico a -3,60mbbp; la sumatoria de los caudales en los pozos suma unos 40m3/hora. Se obtienen depresiones de un metro, luego de 24 horas de una explotacióndeterminada por ensayos prolongados, mientras los pozos de observación en susalrededores se deprimen pocos centímetros.Se puede estimar con aproximación uncaudal promedio que se extrae de cada uno de ellos, sobre 4 pozos los caudales son de10 m3/hora por pozo. Sin embargo existe un registro donde se especifican caudales a lasalida del sistema con 5 l/s, lo que equivale a unos 18 m3/hora. Los análisisfisicoquímicos indican aguas dentro de los límites de potabilidad. No se tienen171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!