10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15***MACIA(Tala)Esta localidad dista 150km de la ciudad de Paraná y a 37 km de Rosario del Tala. Estaubicada en el distrito Raices Sud al noroeste del Dto Tala. El censo de 2001 registraunos 5228 habitantes. A 32°10’21 Sur y 59°24’09Oeste. Cota 78msnm.La Cooperativa, cuenta con 4 perforaciones a unos -60mbbp.Pero la calidad no resultaapta para consumo humano según parámetros de normas de análisis. Los análisisfísicoquímicos muestran en general niveles elevados de residuos totales,cloruros(496mg/l) y sulfatos(840mg/l) Algo de dureza demostrado en un agua de redmuestreada en un domicilio particular. Los caudales de explotación son de 25 m3/hora;se incrementan los residuos disueltos totales a través de solo 2 años de explotación. Loque indica una inestabilidad en el sistema acuífero a través de la extracción, generandodesequilibrio en dicho sistema. Una solución es captar con pozos explotándolos amenores caudales para preservar la aptitud de la misma fuente. Existe una zonafavorable al NNE de dicha localidad a unos 4.000m de distancia, donde captabaantiguamente la ExOSN con pozos y acueducto de fibrocemento de 6”, con contenidossalinos dentro de normas de potabilidad. La experiencia sostenida por la exOSN,importa para desarrollar pozos de explotación en la zona NNE, aunque se recomiendamenores caudales de extracción para preservar la aptitud del recurso. En este campoexisten dos perforaciones con caudales de 25m3/h cada uno. Desde allí pasa a unacisterna que deriva a un acueducto de 140mm, saliendo un caudal explotado de 50m3/h,durante todo el día hacia la población, hasta sendos tanques con 40 y 70m3 decapacidad. Análisis fisicoquímicos de OSN, Anuario de la Dirección deLaboratorios(1946)Buenos Aires dan lo siguiente: según pozo y napa analizada dandiferente concentración de iones, así el pozo 1 a primera napa a -32mbbp, es noapropiada por exceso de Sulfato, Hierro y Manganeso. Residuo 1695mg/l; Ph 7,7;Cloruro 36mg/l; Sulfato 902mg/l( a -40mbbp, Sulfato 118mg/l); Cloruro 36mg/l; Fluor1mg/l; Arsénico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!