10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La calidad físico química del agua según análisis históricos de pozos del FFCCcontiene aguas con 685mg/l de residuos salinos; Ph 7,7; Dureza 123mg/l; Alcalinidad498mgh/l; Cloruro y Sulfato 4 y 32mg/l respectivamente; Fluor 0,8mg/l y Nitrato3mg/l; Arsénico 0,04mg/l. Registros actuales en un pozo de la exOSN a profundidadesde -80mbbp, sus calidades indican conductividades de 585 umho/cm y un STD526mg/l; Cloruro 23mg/l; Sulfato 25mg/l; Sodio 125mg/l; Calcio57mg/l; Magnesio3mg/l; Nitrato 5mg/l; Nitrito 0,05mg/; Dureza total 25mg/l; Ph 7,05. El agua es aptapara consumo humano según los parámeytros analizados.22***SAN JOSE DE F<strong>EL</strong>ICIANO(Feliciano)Se puede arribar por la ruta N12 desde Paraná, luego en Piloto Ävila por ruta provincial1 hasta la localidad. A 30°23’01Sur y 58°45’05Oeste. Cota 66msnm. Su poblaciónsegún el censo del 2001 es de 11.107 habitantes. A la fecha(2007) explota unos cuatropozos, que están ubicados en distintos puntos del égido urbano. Respecto a lasperforaciones existentes se presentan a una profundidad de -150/-150/-180 y -180mbbp.Sus depresiones estan a unos -14/-16,35/-16,50 y -16,50mbbp. Los caudales sonsimilares. Así se tiene caudales de 60/50/60 y 60 m3/hora. Por medio de un aforo enuno de los pozosse aprecia una depresión de 16,35metros. Se obtiene un caudalespecífico de 3,63 m3/h/m par acaudales de 60m3/hora. Los análisis fisicoquímicosmuestran aguas con residuos Sólidos Totales Disueltos de 1536 y 1145 mg/l parasendos pozos respectivamente. Nitrato 15 y 14 mg/l. Sulfato 260 y 250 mg/l. Cloruro352 y 113 mg/l. Dureza total 236 y 146 mg/l. Ph 7,28 y 7,24. Según los elementosanalizados resulta un agua apta en su calidad.23***SANTA <strong>EL</strong><strong>EN</strong>A(La Paz)Ubicada en la margen izquierda del río Paraná. Tiene se accede desde la ciudad deParaná por la ruta N12, distando de Buenos Aires unos 480km. Sus coordenadas son30°56’44Sur y 59°47’14Oeste. Cota 65msnm. Tiene una población de 17.658habitantes, según censo de 2001. La fuente de captación es superficial con aguas delrío Paraná hacia una planta de tratamiento.24***VIL<strong>LA</strong> D<strong>EL</strong> ROSARIO(Federación)Esta ubicada por la ruta N14, desde Chajarí, por camino consolidado unos 12km haciael sudeste. A 30°47’41Sur y 57°54’45Oeste. Cota 66msnm.Cuenta con una poblaciónde 3.488 habitantes, según censo del 2001. Como datos que permitan perforar pozos enesta localidad, le corresponde valorar extrapolaciones desde el ambito hidrogeológico.Se debe considerar la localidad de Chajarí a 12 km de Villa del Rosario. Esta posee unsistema de abastecimiento subterráneo con una batería de pozos a profundidades entre -35mbbp y -50mbbp, con buenos caudales de explotación, 70/90 m3/h, según laperforación. Los niveles estáticos en -12 y -14mbbp. Un perfil litológico muestra entre -7/-19mbbp greda y arcilla; entre -19/-25mbbp arcilla y arena; entre -25/-37mbbp arenagruesa; entre -37/-43mbbp arena gruesa y arcilla azul; -43/-49mbbp arena y rodados; -49/-55mbbp arcilla azul y entre -55/-61mbbp arcilla azul, arcilla con rodados. Lacalidad del agua analizada por laboratorio Provincial, es apta para consumo humano,análisis parcial. Turbiedad 0,9; Ph 6,8; Alcalinidad total 100mg/l, Nitrito 0,05mg/l;Amoníaco(NH4 + )0,10mg/l; Color 2.Considerando otros datos de la ciudad de NuevaFederación, para interceptar los registros de valor hidrogeológico, ubicada a 27km enlínea al sur de Villa del Rosario. Cuenta con un abastecimiento subterráneo con unabatería de 15 perforaciones para cubrir la demanda actual, con caudales promedio de37m3/h a profundidades entre -50/-55mbbp, con buenas calidades fisicoquímicas.Análisis físico/químico exFerrocarril Gral.Urquiza(exEstación Federación)contieneResiduo seco 570mg/l; Alcalinidad 228mg/l; Cloruro 66mg/l; Sulfato 90mg/l; Fluor1,5mg/l; Arsénico 0,04mg/l y Ph 8,3. Es de destacar que actualmente se usa un pozotermal(-1260mbbp) para cubrir parcialmente la demanda de agua poblacional.25***VILL<strong>AGUA</strong>Y(Villaguay)Sobre la ruta provincial 130 y cruce con ruta P20 hasta ruta P18, a la ciudad de Paraná.A 31°51’44Sur y 59°01’44Oeste. Cota 51msnm. Contiene a 32.027 habitantes, según elcenso de 2001. La oferta de agua, se realiza por medio de perforaciones semisurgentesdistribuidas en la ciudad, con lo cual se abastece a gran parte de la población(85%).121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!