10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los datos de la perforación son: Profundidad: -120mbbp; Diámetro pozo120”; NivelEstático: -12mbbp; Caudal Específico: 25m3/hxm; Horas de bombeo: 18h/d; Caudal debombeo: 4m3/h; Depresión caudal Bomba: 0,16m ; Profundidad bomba Hgeometrica =Nivel estático + Depresión + Ms(margen seguridad) = -79,81mbbp.El análisis físico químico, con conductividades de 6.700uS/cm, Residuo seco de4.556mg/l. La concentración aniónica de Cloruro y Sulfato de 2.500mg/l entre ambos ycasi 1.300mg/l de Sodio(catión), valor elevado. Análisis físico químico OSN 56219 depozo a Balde Residuo salino 5.920mg/l; Cloruro 2.020mg/l; Sulfato 1.121mg/l;Arsénico 0,04 mg/l.27***TABOADA(San Martín)Esta en el cruce de rutas N34 y N89, entre las localidades de Fernandez y Garza.Ubicada a unos 78 km de la ciudad capital de la provincia. Respecto a la poblaciónsegún datos del censo de 2001, se tienen 1.129 habitantes. A coordenadas 28°00’37sury 63°44’49oeste. Cota 142msnm. El canal Garza-Lugones tiene su orígen en el ríoDulce, por este canal se lleva agua a la localidad de Taboada con caudales de unos 2,5m3/segundo. El gasto de la población es 120 m3/día, para lo cual se debe bombearunas 10 horas al día. Los análisis físico/químicos están dentro de los parámetros.28***TORO POZO(Jiménez)Es un paraje. Se puede llegar desde La Banda por la ruta P5 hasta la localidad de SanPablo, luego a Socco, San Ramón hasta finalmente Toro Pozo. A coordenadas27°12’30sur y 63°49’47oeste.Cota 164msnm. Existe una perforación de explotación.Se sobreexplota al mismo con unos 18m3//hora, sobre un caudal normal cercano a9m3/hora. La perforación llega a los -250 mbbp, es surgente en sus orígenes yactualmente por sobrexplotación y otros problemas, tiene pérdida de presión y dearrastre de sólidos. Los análisis físico/químicos están dentro de parámetros normales.29***VIL<strong>LA</strong> GIMÉNEZ(Río Hondo)Desvío desde la ruta N9. Entre las localidades de Los Nuñez y Los Quiroga, próximo alrío Dulce(margen derecha). Tiene una población de 403 habitantes al año 2001. Acoordenadas 27°33’02sur y 64°30’36oeste. Cota 230msnm. La fuente subterránea sedefine por un pozo convencional, ubicado en el subálveo del Río Dulce. Es unacuífero tipo freático formado por arenas gruesas y gravas con una permeabilidad delorden de los 100m/día. Profundidad perforación –10mbbp en un diámetro de 6 “.Caudal de la bomba 3,5 m3/h. Caudal específico 10,3 m3/h/m. Nivel estático –2,18mbbp. Nivel dinámico -2,51mbbp. La base del perfil es un piso de edad geológicamiocénica, arcilloso.30***VIL<strong>LA</strong> NUEVA(San Martín)Entre las localidades de Brea Pozo y Perchil Bajo, rutas P18 y P164. Desviar en BreaPozo. Con 287 habitantes al año 2001. A coordenadas 28°14’53sur y 64°02’53oeste.Cota 144msnm. Se utilizan aguas de precipitaciones pluviales, pero se analizan todaslas posibles alternativas existentes y escasas. El pozo para captar agua salada servirácomo agua de limpieza y arrastre sanitario. Aprovechando posibilidades obtener yexplotar agua del subsuelo, ver su grado de salinización es función para poder o noaplicar planta de Ósmosis Inversa y tipo y potencia de equipo; esta instrumentacióntecnológica como alternativa, será para mejorar la calidad de las aguas a futuro para unconsumo.31*** VIL<strong>LA</strong> UNIÓN(Mitre)Por ruta N34 desde la ciudad capital, luego por ruta 152 en Malbrán hasta la Villa.A coordenadas 29°24’48sur y 62°47’12oeste. Cota 85msnm. Con una población de 483habitantes al año 2001. Se tiene un pozo de gran diámetro a -14mbbp y una perforaciónde 6” a -100mbbp, para alimentar una planta de ósmosis inversa. Una planta de agua denaturaleza pluvial, en represa y un pozo de gran diámetro, como alternativas de uso.Los perfiles son de una localidad, la más cercana, como lo es Villa Unión; se alumbraaguas muy salinas en el pozo, con ello corresponde evaluar sus característicasespecíficas para una planta de ósmosis inversa. Un pozo de gran diámetro esconveniente profundizarlo para aumentar su capacidad de reserva y rendimiento.233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!