10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

salinidad baja de 215 mg/l. Es factible entre -80 y -90 mbbp alumbrar agua concaudales ya conocidos.33***PARAJE KILOMETRO 48 (San Pedro)Es una localidad cercana a San Pedro(pozos a -100mbbp, con caudales de 1.500l/h).El acceso a esta es por ruta N12/P7 y N14(sierra de Misiones), de Posadas, cota571msnm. Las coordenadas del paraje a unos 14km al norte por ruta N14 son26°34’15Sur y 53°59’48Oeste. Cota 602msnm. Contiene unos 270 habitantes(2001). Lafuente subterránea es una perforación profunda para consumo con un gasto de 60 litroshabitante por día, para alimentar surtidores públicos, Es una perforación de 4” dediámetro hasta una profundidad de +-140mbbp con caudales de unos 1,2 m3/h.Reconocida esta zona por perforistas locales, como con caudales escasos, ubicados aprofundidades entre -90, -100/-110 mbbp, sus caudales llegan a los 2 m3/hora.Considerando solamente información secundaria existente, se podría obtener entre unaprofundidad de -90 y -140 mbbp caudales de 2 m3/hora.34***PARAJE <strong>LA</strong> INVERNADA(San Ignacio)Se accede desde Posadas por ruta N12 hasta Santa Ana, luego a Loreto 4km, pasandoel A.Yabebiry. A 27°16’50Sur y 55°27’06Oeste. Cota 129msnm. Contiene unos 130habitantes. Algunos parámetros de la perforación de un pozo profundo en la zona son:una profundidad de 140mbbp con un diámetro de 4 “, un caudal a alcanzar no menor alos 1200 l/h. Si bien se tiene un conocimiento regional, en la zona a profundidadesdesde -70mbbp a -100mbbp se pueden obtener bajos caudales de 1,5/2m3/hora.35***PARAJE PUERTO ESPAÑA(San Ignacio)Por ruta N12 desde Posadas entre Santo Pipó y Jardín América. A unos 95 km de lacapital. Puerto España tien por coordenadas 27°02’32Sur y 55°26’39Oeste. Cota121msnm. Desde el análisis de cuenca hidrogeológica, al norte de la ciudad de SanIgnacio, se define como una sola cuenca sedimentaria en esta extensa región, donde elsubsuelo tiene características tanto sedimentarias como de rocas en mantos basálticos.Se considera favorable la profundidad asignada a una perforación, de -140metros desdeboca de pozo. Se estima los valores de caudales a extraer según datos regionales delorden de 3m3/hora. En cuanto a las calidades, es reconocida la baja salinidad en estetipo de acuíferos y potable.36***PARAJE VIRG<strong>EN</strong> del ROSARIO(Guaraní)Este paraje cercano al municipio de San Vicente a cota 537msnm, a 9 km del municipiopor ruta N9. Contiene 38.247 habitantes al 2001, se considera como la capital nacionalde la madera. Desde Posadas se accede por rutas nacionales N105 y N14. Aguasubterránea por perforación profunda, para abastecer unos 300 habitantes del Paraje, a26°56’00Sur y 54°26’41Oeste. Cota 543msnm, con una dotación baja de 60 l/h/día porser distribuída por surtidores públicos. En San Vicente se aprecia un pozo con diámetro4,5”a -166mbbp con caudal de 2 m3/h. Niveles estáticos a -32mbbpozo. Se reconocendatos para esta zona por información secundaria y perforaciones desarrolladas comocon caudales escasos, ubicados a profundidades mayores a -100mbbp, con valores entre1,5 y 2 m3/h. Por información secundaria se establecen caudales hasta 2.000 l/hora, aprofundidades entre -90mbbp y –140mbbp.37***PICADA SUIZA(El Dorado)En el kilómetro 28 desde la localidad El Dorado. Desde Posadas por la ruta N12, luegoruta P17 a 9 de Julio. Población actual (2001) de 290 habitantes; escuela n262.La provisión de agua potable para 290 personas, en Picada Suiza, tiene coordenadas26°24’01Sur y 54°24’58Oeste a cota 271msnm. La fuente subterránea se encuentra aprofundidades hasta -140mbbp. Según datos relevados para esta zona se puedeencontrar agua a los caudales solicitados y a menos profundidad por caso a -100mbbp.Se considera las dos profundidades válidas para el recurso. Se considera una dotaciónde 50 l/h/día con un caudal diario máximo de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!