10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20***CORREA(Iriondo)Esta localidad se encuentra a 59km al oeste de Rosario sobre ruta nacional N9, cercano aCañada de Gómez. A 32°51’01sur y 61°15’33oeste. Cota 74msnm. Con una población de7.000 habitantes (2001). Correa es uno de los 196 servicios que se provee de aguassubterráneas en la provincia. Con arsénico natural en algunos casos sobrepasa los 0,05mg/l, generado por disolución de minerales de arsénico de origen volcánico provenientesdel área cordillerana por acciones eólicas. Correa tiene entre 0,05 hasta casi 0,10 mg/l dearsénico, salvo un sector al sur de la población. Se esta captando un agua subterráneadesde el acuífero Pampeano, registrando altos contenidos en arsénico.Fuera de establecidopor la ley P11.220. Estudiada una zona sur de la localidad como límite al norte la rutanacional N9 y abarca hacia una zona elevada de pampa ondulada, según análisis que seadjuntan, muestran un bajo contenido en Arsénico. Los Residuos secos son de 1127/1053y 1159 mg/l, pozos 4,10 y 11. Fluor de 1,1; 0,8 y 0,75mg/l. Arsénico 0,03, 0,035 y0,035mg/l. Conductividades 1650, 1760 y 1740 u mhos/cm. Ph 7,9, 7,9 y 7,8.Los perfiles de los pozos futuros son, una profundidad de -49mbbp; niveles estáticos -9,50mbbp y dinámicos -24,50mbbp. Caudales 36 m3/h. El filtro entre -36 y -48mbbp.Se describe los pozos que se explotan (caudal de rendimiento máximo 22m3/h) a 10 m3/hfuncionando 10/12 horas por día. Usando la batería existente combinada con nuevospozos se obtiene caudales necesarios. Se muestra la zona con buenas condicioneshidroquímicas para la explotación. Dicha zona es un área libre de Nitrato y Fluor concontenido de Arsénico escaso. Sí el pozo n4 tiene hasta 0,045mg/l de Arsénico luego de 3meses si se ensayaría su caudal de explotación un mayor tiempo, por ejemplo 72 horas,con toma de muestras de análisis fisicoquimico al inicio, medio y final del ensayoobservando si hay variación en los elementos químicos presentes. Si bien los pozosrinden 22m3/h como caudal máximo se los explota a 10m3/h unas 10hs/día con lo cual sepreservaría en parteun ingreso salino potencial tendiendo al equilibrio del sistemahidroquímico. A pesar de lo definido precedentemente se proyectó una planta deremoción de Arsénico, con un proceso denominado como ArCIS-UNR, de la Universidadde Rosario.(Santa Fé). El agua subterránea se capta desde el acuífero Pampeano, concontenidos de Arsénico. El sistema abatiría Arsénico hasta una concentración de0,20mg/l. Los análisis físico/químicos OSN 52072 en un pozo semisurgente dan unResiduo salino total de 1.512mg/l; Alcalinidad 536mg/l; Cloruro 220mg/l; Sulfato327mg/l; Fluor 1mg/l; Arsénico 0,04; Ph 7,4. Algunas muestras tienen Arsénico 0,08 y0,10mg/l (análisis físico/químico OSN 52075/52076).21***<strong>EL</strong> GUSANO (San Javier)Por la ruta P1 entre las localidades de Romang y El Ceibo. A 29°35’45sur y59°46’26oeste. Cota 37msnm. Reducida población, El Gusano, al sur de la localidad deRomang (7.037 habitantes, 2001). La fuente subterránea es el recurso disponible parael abastecimiento humano. Se reconoce por medio de distintos estudios de fuentesrealizados en la zona, un acuífero freático con excelentes caudales específicos entre 3 y10 m3/h/m. Excelente transmisividad de acuífero con 1.000 m2/día. Las calidades delagua con Residuos salinos inferiores a 400 mg/l, en algunos casos, se tiene presencia deHierro y Manganeso. Los Nitratos en sus aguas ocurren por contaminaciones antrópicasproducidas, por escasa profundidad de la perforación y por existencia de pozosabsorbentes para residuos cloacales. Una perforación de estudio en la zona, determinaentre los -8 y -10mbbp una arena fina, donde se capta al acuífero. Los parámetros son,caudal de 4,5 m3/h, niveles estáticos -3,30mbbp y dinámicos de -7,18mbbp. Lasdepresiones son de 3,88m. Un caudal específico 1,16m3/h/m. Existe un pozo concañería de aislación de 4 metros a una profundidad de -10mbbp, con 6 metros de cañociego y 4 metros de caño filtro. El análisis físico/químico, en El Gusano, es de 377 mg/len Sólidos disueltos totales. Nitrato 50 mg/l por la cercanía de pozos absorbentes. Lascalidades son aceptables con valores de 377 mg/l de sólidos totales. Debe considerarsecomo prioridad, primero la ubicación de la perforación, en segundo lugar sumantenimiento y operación, porque el problema de contaminación, esta dado por lacondición de vulnerabilidad en este acuífero, sumado el riesgo de las acciones de lapoblación circundante. Análisis fisico/químico histórico OSN 54829 PozoSemisurgente con un Residuo total 428mg/l; Alcalinidad 290mg/l; Cloruro 12mg/l;Sulfato 16mg/l; Flúor 0,3mg/l; Arsénico, vestigios.205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!