10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

29***SISI HUASI(Capayán)Se llega a Huillapima(1.600km de Buenos Aires),sobre ruta N38, a unos 44km de la Capital Provincial; sigueCapayan sobre la misma ruta N38 (52km de la Capital). Coordenadas geográficas aproximadas son:28°42’00Sur y 65°50’00Oeste. Cota 415msnm. La población de Sisi Huasi, contiene solo 131 habitantes(censo 2001). Esta se abastece desde una perforación de la ex OSN, que cuenta con una antigüedad de 65años. Se trata de un pozo de -44 mbbp con caudales de 7.600 l/h, depresiones de 3m y niveles dinámicos de -25,80mbbp, para la primera capa con un espesor de -26,20mbbp/-32,20mbbp, la segunda capa tiene unespesor de -33,00mbbp/-42,20mbbp Las características físico/químicas originales son, aguas con Residuossalinos de 988mg/l, Fluor 0,9 y 0,6mg/l; Arsénico con 0,04mg/l; Sulfato 297mg/l y Cloruro 44mg/l. Senecesita cegar la perforación, evitando contaminaciones hacia las napas inferiores. El agua subterránea de estafuente, muestra una elevada concentración de Nitrato, Amoníaco; elevada turbiedad y desarrollo bacteriano,con presencia de cloro residual en el agua en ese momento del análisis muy baja, menos de 0,1 mg/l.Otra perforación cercana, a una profundidad a –80mbbp, cuenta con caudales de 5 m3/hora, con unacapacidad para extraer, 80 m3/hora, sus caudales especificos son de 10 m3/h/m, muestra calidades del aguadentro de parámetros normales, aunque con una baja salinidad. Los análisis físico químicos dan resultados deconductividades uS/cm 295, Sólidos totales disueltos 189 mg/l; Nitrato 2,8 mg/l y Sodio 33 mg/l.30***TORO YACO(Santa María)Es un paraje en zona montañosa, corrdenadas 26°31’08Sur y 66°16’13Oeste. Cota 2.860msnm; contaba 44habitantes al censo de 1991. Se accede por un desvio desde la ruta nacional 40, a la altura de Guanacoyacu,por el río Saladillo, superando la localidad de Cerro Colorado. La fuente es superficial con una captación enel arroyo Toroyaco, que tiene un caudal medio de 16 l/s. Las aguas subterráneas son de muy bajaproductividad por el poco espesor de cobertura de los sedimentos y su naturaleza litológica semipermeable.Según los estudios realizados, la relación entre la oferta y las necesidades, se ve favorecida esta oferta. Delpunto de vista de las características físico/químicas son aguas potables, con una turbiedad de 3,40 NTU;Conductividades de uS/cm 320 (10°C); Residuo seco 211 mg/l; Cloruro 30 mg/l; Sulfato 50 mg/l; Nitrato1,5mg/l; Hierro 0,05 mg/l; Flúor 0,27 mg/l; Arsénico 0,02mg/l. Verificar el cuidado de esta fuente superficial,ubicada en la subcuenca del arroyo Toromayo.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!