10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los análisis químicos dan valores que oscilan entre una conductividad de 500 a 1.600u/cm; residuos totales entre 400 y 1.300 mg/litro; Cloruro 140/180 mg/l; Sulfato entre250 y 200 mg/l; Fluor 1 mg/l; Arsénico entre 0,008 y 0,03 mg/litro. Según documentode Alfredo Martín. Hidrogeología de la provinca de Santiago del Estero, 1999.4***CHOYA(Choya)Ruta N9 desde la ciudad Capital, entre La Punta y Frías hacia el oeste de la provincia,límite con Catamarca, ruta N157. A 28°29’38sur y 64°51’27oeste. Cota 383msnm. Conuna población de 1.056 habitantes según el censo de 2001. Cuenta con una perforaciónprofunda, para alimentar un sistema de tratamiento de agua, tipo ósmosis inversa. Seconstruye un pozo a más de –100mbbp, con un agua de calidad Sulfatada Sódica, con1.000mg/l de Sulfato y Residuo seco de 4.102 mg/l, con capacidades específicas de1,5m3/h/m, hasta llegar a un caudal específico de 0,6m3/h/m. La perforación tiene unaprofundidad de –130mbbp. Considerase una protección sanitaria desde –30mbbp hastala superficie del terreno. El análisis físico/químico de un pozo en la localidad deCHOYA, certifican la mala calidad del agua, con un Residuo seco 4.102 mg/l yconductividad específica de 6.420 uS/cm.5***CORON<strong>EL</strong> MANU<strong>EL</strong> L. RICO(Alberdi)Su acceso es por la ruta P6, al nornordoeste del departamento de Alberdi. Contiene 155habitantes al año 2001. A 26°22’58sur y 61°48’40oeste. Cota 157msnm. El espesor delacuífero es de 9,40metros. La profundidas de la perforación es –59mbbp.Su caudal deensayo 8 m3/h (arrastra arena). El caudal de explotación es de 5 m3/h. El caudalespecífico es de unos 1,15 m3/h/m. Es un pozo de gran diámetro con 1,80 metros.Niveles estáticos –47mbbp y dinámicos de 51,30mbbp. La transmisibidad es de 42m2/d y el almacenamiento sin datos. La permeabilidad 4,5 m/d. La químicaconsiderando los Residuos totales es de 1574mg/l. Arsénico 0,12mg/l y Sulfato415mg/l. Con 6 horas de estabilidad recupera el 100% sus niveles originales.6***<strong>EL</strong> CERRITO(Ojo de Agua)Esta localidad esta ubicada de la ciudad capital, por la ruta nacional N9, hasta lalocalida El 49, de allí 10 km al sur. A 29°08’17sur y 63°58’12oeste. Cota 213msnm.Cuenta con una comunidad reducida a unos 200 habitantes(2001). Actualmente lapoblación se abastece por una perforación existente a 4 km al sur de El Cerrito,ejecutada a una profundidad de -60mbbp, con 6” de diámetro. El caudal específico de1,5 m3/h/m y los caudales 30 m3/h. Conductividad uS/cm 2.730; Residuo total 1.770mg/l; Sulfato 600 mg/l, Cloruro 368 mg/l; Arsénico 0,02 mg/l y Flúor 1,2 mg/l.7***<strong>EL</strong> CHARCO(Jimenez)Se arriba por ruta P8, entre las localidades de Ardiles y Tacanas, a unos 110 km. de laciudad capital. A 27°13’40sur y 64°42’01oeste. Cota 296msnm.Tiene una población de 896 habitantes, según los datos del censo de 2001. Existe unaperforación. Los parámetros del pozo son a saber:Profundidad: -180mbbpDiámetro pozo: 6”Nivel estático: -1,5mbbpCaudal específico.: 1,05 m3/h.mBombeo en horas. : 6,00hs/díaDepresión : 27m para un caudal de 28m3/hLos análisis físico/químicos están dentro de los límites de potabilidad, por ejemplo elResiduo seco es de 816g/l.Información de la perforación profunda n•2 a –280mbbp. Sus parámetros hidráulicosson, nivel estático -1,50mbbp; nivel dinámico.: -39,67mbbp; caudales: 40m3/h;depresión.: 38,17mbbp y Caudal específico: 1,047 m3/h/m. Los análisis físico/químicoy bacteriológicos dan parámetros normales. El ensayo de bombeo de 24hs demuestra laestabilidad de los niveles a los 900 minutos del bombeo, con una recuperación a susniveles de agua originales en unos 75 minutos.228

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!