10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El agua del río Chubut tiene las siguientes características: SDT 237mg/l; Conductividad 281 uS/cm; Ph 7;Turbiedad 5; Cloruros 10,8mg/l; Bicarbonatos 132 mg/l; Sulfatos 33 mg/l; Dureza total 108 mg/l; Calcio 29mg/l; Magnesio 8,5 mg/l; Sodio 23 mg/l; Potasio 1 mg/l.El pozo n2 de Paso de Indios tiene una conductividad de 196 mg/l, un SDT 169mg/l; Potasio 1mg/l; Sodio 17mg/l; Magnesio 5mg/l; Calcio 20 mg/l; Dureza total 71mg/l; Sulfato 16,5mg/l; Bicarbonato 104mg/l; Cloruro5,4mg/l; Turbiedad 0,8 UNT; Ph 6,9. Son aguas hiposalinas o de baja salinidad.Vieja Fuente: Sus caudales disminuyen en verano, con un aumento de la demanda.Nueva Fuente: En la etapa con los pozos de la nueva fuente los datos técnicos que se poseen de resultadosfisicoquímicos que se adjuntan al informe, falta analizar nitrato y nitrito. Se trata de dos perforaciones deunos -8mbbp en profundidad construidas hace unos 14 años atrás, están ubicadas a 100 m de distancia del ejedel río CHUBUT. Prácticamente son pozos de captación al subálveo del río. Considerando al valle del río, sereconocen caudales sustentables a lo largo de ese eje lateral del valle, con caudales de unos 15m3/h por pozoen ese segmento.78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!