10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

subcuencas, interconectadas entre si, con la subcuenca central de aportes menores ytransitorios le sigue una parte distal sin aportes donde esta el dique. Con una demandade hasta 500 l/h/día para la población de Sanagasta, con 7.424 habitantes futuros ygasto de 52,59 l/s. Los análisis físico/químicos, en sólidos y conductividad están dentrode parámetros normales. Analizados los valores de caudales en los puntos de aforo sedebe tomar en cuenta, los datos en estiaje del río y sus aportes al subálveo más lascaptaciones subterráneas al mismo, en ese período. Los caudales superficiales en estiajepara el azud del Dique de Los Indios con valores aforados de 278 l/s y 436 l/s más uncaudal del subálveo.El caudal aforado en la toma de Sanagasta (arriba del dique) es de274 l/s. Con información analizada por el CFI (1973), sumando los caudales se tiene:1)Caudal superficial de estiaje Dique Los Indios: 300 l/s; 2)Caudal subálveo 250 l/s.;3)Caudal subterráneo: 180 l/s. Un total de 730 l/s en la oferta. Los datos que aportan lamayoria de los estudios convergen con la capacidad de la cuenca a valores de unos 666l/s. Los análisis físico/químicos que provienen del dique Los Sauces, registran valoresen general dentro de los parámetros de diseño. El Fluor supera los 1,2 mg/l (normas1,5mg USEPA de 2 a 4 mg/l), a veces llega a 2 mg/l. Sólidos totales en promedio 600mg/l,. en 6 años de muestreo. En cortos períodos Turbidez 6 NTU sobre 5 NTU. Nitratoy Nitrito bajos.20**MI<strong>LA</strong>GRO(General Ocampo)Al sur de la provincia, ruta N79 desde El Chamical a ruta P31, desde Villa Santa Ritade Catuna, luego cruce a ruta P32. A 31°00’07Sur y 65°59’35Oeste. Cota 376msnm.Esta población de 3.400 habitantes( censo 2001) cuenta con servicio de agua potablecon unas 860 conexiones. La fuente esta definida por una represa homónima al ríoAnzulón, con obras de captación. En la zona precipitan 357 mm/año, el río tienecaudales de estiaje con módulos de 120 l/seg. La planta potabilizadora ubicada a 38 kmde la represa. Esta agua llega a una planta potencialmente contaminada por poblaciónde animales regionales y suelos colorados con altos sulfatos. Esta represa está conproblemas de caudales. Existe otra fuente en el río Los Retamos, aunque sin conocerseel caudal del subálveo y su calidad. La demanda media cubre con un caudal de 1.300m3/día. Otro registro de fuentes da lo siguiente. La fuente de agua suministradaactualmente esta dado por medio de un acueducto en La Totorita con 3 perforacionesprofundas y su acueducto correspondiente. Ella está ubicada a 20 km de la localidad dereferencia. Además llega agua superficial desde La Aguadita de Ambil a unos 15 kmdel lugar del proyecto. La Secretaria del Agua provee información tipo Pública sobreperforaciones en el Departamento General Ocampo. Así define al pozo n4 comoperforación de planta potabilizadora Milagro, PM2bis, ubicado en el predio de esaplanta de agua. Tiene una perforación a una profundidad de -126mbbp, un nivel delagua a -23,90mbbp y un caudal de 8,30 m3/h. Se informa que el agua es de malacalidad fisicoquímica para el consumo humano.21***OLTA(Gral Belgrano)Se arriba desde de capital La Rioja por ruta N38 hasta Chamical, desde allí al sur por laruta N79. A coordenadas 30°37’47Sur y 66°15’52Oeste. Cota 521msnm. Esta ubicadaal este de la sierra de los llanos riojanos; tiene una población al 2001 de 4.052habitantes. Se abastece de fuentes superficiales a través del dique de Olta ubicado a7km al oeste de la ciudad cabecera con una capacidad total de casi 10Hm3. Con un50% de su volumen igualmente suministra agua para su uso.22**PATQUÍA(Independencia)La localidad esta ubicada sobre ruta P150 en la intersección de las rutas P38, P74 yP27, a unos 80 km al sur de la ciudad de la Rioja. A 30°02’43Sur y 66°53’05Oeste.Cota 436msnm. El censo realizado en el año 2001 da una población de 1.593habitantes. Considerando caudales a futuro, unos 629,5m3/d o 7,29 l/s, la fuente deagua actual esta integrada por dos vertientes, llamadas del Tudcun y Los Mogotes.Desde un comienzo el abastecimiento se realizó por medio de las vertientes de Tudcuny dos perforaciones (década 1970). Estos pozos están conectados a un acueducto muyantiguo, deteriorado. Entre las vertientes captadas y la planta de tratamiento existendesniveles de más de 100m, donde las presiones son consecuentemente elevadas.Las calidades del agua de las fuentes son: A) Vertiente de Tudcum, tiene parámetrosdentro de lo potable. B) El agua de Los Mogotes tiene sulfatos > 500mg/l y fluoruros4,80mg/l. C) El agua de las perforaciones actuales, con valores dentro de normas de151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!