10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27)Alcaraz.Análisis 52312. Pozo semisurg; Res 1600;alca 406;Cl 248;S04 447;F 0,6;As 0,06; y un Ph 7,8.28)Aldea Brasilera(Pozo) 52573: Res 670; alca 484; Cl 7; S04 24; F 1,5; As 0,1; Ph7,6.29)Aldea Maria Luisa(Pozo) 11220.Res 672; alca 405; Cl40; S04 41; F 0,4; As 0,04; Ph 7,8.30)Spatzenkutter(Pozo semisurg) 10336.Res 704; alca 494; Cl 15; S04 29; F 1,7; As 0,1; Ph 7,7.Estas localidades tienen el abastecimiento desde una fuente subterránea, en general suscalidades no varían con los tiempos de explotación, encontrándose dentro de las normasde calidad del agua. Salvo casos puntuales con algún elemento específico,lassobreexplotaciones por mal manejo del recurso pueden ocasionar conos de interferenciaentre los ejes de pozos y salinizaciones laterales desde el fondo, en casos que el perfilhidroquímico del acuífero responda a mayores concentraciones salinas en el fondo queen parte alta del mismo acuífero. El recurso subterráneo en promedio registra caudalespromedios entre 40 y 80 m3/h y 100m3/h a profundidades menores y de -90 a -110mbbpozo.6***ESTACION CAMPS(Diamante)Esta ubicado este paraje cercano a la ruta N12 a unos 56km de Paraná, entre laslocalidades de Crespo(9km) y Gral.Ramirez(7km), por camino de tierra. A coordenadas32°06’38Sur y 60°13’46Oeste. Es el punto geográfico más elevado en la provincia auna cota de 119msnm. Contiene una población actual (2008) de 120 habitantes. Lafuente son pozos semisurgentes(dos). Se considera que los acuíferos productivos estanentre -90 y -120mbbp con caudales hasta 100m3/h. No se conoce el equilibrio delsistema que podría estar por debajo de estos caudales. En cuanto a las calidades delrecurso, se tiene sólo análisis referente a la Conductividad de 697uS/cm. Se consideraun agua potable.7***FEDERACIÓN(Federación)Esta nueva ciudad se encuentra emplazada a orillas del lago Salto Grande, es una nuevalocación desde el año 1979. Su acceso es por la ruta Nacional 14 al Norte de la ciudadde Concordia. A 30°59’09Sur y 57°55’10Oeste. Cota 50msnm. Cuenta según el censodel año 2001 13.789 habitantes. La extracción del recurso se realiza por medio deperforaciones a profundidades que oscilan entre -40 y -50mbbp. Por el diagnóstico quese hace, se ejecutaron perforaciones en un pasado no lejano. Definida la oferta de aguasubterránea a través de la totalidad de los pozos perforados para abastecimiento a laciudad, ella es de 4000 m3/día. La locación esta ubicada sobre un manto basálticodesde una profundidad mencionada de -40 a -50mbbpozo. Las perforaciones superanel número de 12 y son semisurgentes. Los caudales actuales según algunos pozos son(Pozo1:P1) P1: 21 m3/h, P2: 48m3/h, P3: 45m3/h, P4: 65m3/h, P5: fuera servicio, P6:fuera servicio, P7:50 m3/h, P8:29m3/h, P9:48 m3/h, P10: fuera servicio, P11: 65 m3/h,P12: 65 m3/h, P13: 25 m3/h, P14: 25 m3/h.La producción total suma 4.229 m3/día, loshabitantes actuales (2004) son 14.004 habitantes con dotaciones medias de 302litro/habitante/día. Análisis físico/químico histórico(53780): Estación ex ferrocarrilUrquiza: Residuo seco 570mg/l; Alcalinidad 228mg/l; Cloruro 66mg/l; Sulfato 90mg/l;Fluor 1,5mg/l; Arsénico 0,04mg/l; Ph 8,3. En las Termas de Federación fluyen450m3/h a una temperatura de 42,5º C, y una presión de casi 6 kg/cm2. Cristalina ycaudalosa, el agua potable del complejo surge desde una profundidad de 1.268 metrosdel Acuífero Guaraní.8***FEDERAL (Federal)La localidad de Federal esta sobre la ruta nacional N27 que comunica con ruta N12,que conduce a Paraná, ciudad Capital. A 30°57’01Sur y 58°47’08Oeste. Cota 65msnm.Cuenta con 16.633 habitantes al año 2001. La perforación de agua potable responde aColonia Federal, que es una localidad ubicada a 5km de la ciudad de Federal; comoreferencia se toman datos que se poseen de pozos existentes en la ciudad principal. Losperfiles de estos pozos indican como profundidad final de perforación unos -40mbbpozo. Los análisis físico/químicos, dan un agua de buena calidad, dentro de loslímites permitidos por las normas. Reconociendo la homogeneidad geomorfológica ygeológica de la región y debido a que los puntos geográficos son muy cercanos, paraeste caso en particular, se puede extrapolar la información hidrogeológica de un área aotra, convalidar que la perforación responde a -40mbbp a igual cota topografía, concaudales de 6.000 litros hora. Análisis físico/químicos históricos OSN 52734: Unresiduo salino total 778mg/l; Alcalinidad 392mg/l; Cloruro 72mg/l; Sulfato 12mg/l;Fluor 0,5mg/l; Arsénico 0,04mg/l; Ph 7,9.116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!