10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con sus drenes 0,12 l/s. La vertiente II (central) toma unos 0,10 l/s. Final la vertiente III(sur) toma por drenes 0,10 l/s de agua.11***HIPOLITO YRIGOY<strong>EN</strong> ó ITURBE(Humahuaca)Se accede por la ruta N9 de Humahuaca al Norte. Desde la localidad de Tres Cruces porruta N9 hacia el noreste. Coordenadas 22°58’41Sur y 65°21’01Oeste. Cota 3.344msnm.El paraje de La Banda, está en las proximidades de la localidad de Hipólito Irigoyen(1.285 habitantes al 2001). La fuente es un curso de agua, captándose desde unsubálveo, por medio de una galería filtrante. Los aforos que se ejecutaron dieronresultado en ese subálveo, tras sucesivas mediciones, en un tiempo de 20 segundos,volúmenes de 2250 cm3 ó 7,5 litro/minuto. Se ejecutan 4 transectas en un cortetransversal al subálveo, dando un volúmen de 18 litros en 145 segundos medidos. Laoferta es 10.725 litros/día ó 0,447 m3/hora. Este caudal llevado a la medida unitaria delmetro cuadrado de sección, equivale a 11,80m3/día (suma de volúmenes unitarios, queabastece una dotación de 180 l/h/día, a la población). Si bien no se conoce la seccióntotal del paleocauce, se estima mayor área de aporte total con varios metros cuadradosde sección. Las calidades fisico/químicas del agua, están dentro de parámetrosnormales, aunque se trata de un agua de contenido hiposalino. Tanto cantidades comocalidades de agua se consideran aceptables.12***HUACHICHOCANA(Tumbaya)Por ruta N9 desde San Salvador de Jujuy hasta el acceso a Purmamarca, cerca delcamino a la Cuesta de Lipán, luego una ruta secundaria a la localidad. Coordenadas23°43’35Sur y 65°36’06Oeste. Cota 3150msnm.Es una población de altura, con solo 45habitantes(2001) La provisión se realiza a través de agua superficial, que provienedesde una acequia del río Huasamayo. Se capta agua por medio de un dren (cañoperforado de PVC), de 26m de largo, a una profundidad de -2metros., Dicho sistemaestá instalado en una vertiente cercana al río Huasamayo. El origen de esta vertiente seproduce por la intersección de areniscas paleozoicas impermeables y sedimentosmodernos permeables, provenientes de un cono aluvial, con un escurrimiento hídrico,que se da en un plano entre las dos litologías. El caudal estimado es de 1.500 m3/día(caudal río más la vertiente). Los análisis físico/químicos indican aguas de calidadespotables. Los caudales suman 8,1 l/s incluyendo todos los “ojos de agua” que seoriginan en el contacto entre rocas (esquistos/pizarras) precámbricas y depósitosaterrazados modernos. Es una vertiente de tipo lineal, que se encuentra sobre la margenizquierda del río Huasamayo. Los aforos ejecutados en la zona dan valores de 5,66 l/scon pocas lluvias. El estiaje esta entre los meses de octubre y noviembre con mermasde un 30%. Se deduce del aforo unos caudales de 3,96 l/s. La toma capta 2 l/s que es elcaudal mínimo a obtener. Con una demanda de 80 habitantes y 200 litros de consumototal por habitante, es necesario caudales de unos 19,44m3/día. Las calidades químicasindican agua apta para consumo humano. Aguas con parámetros dentro de lo normal.Conductividades 1.407 mg/l, Residuos 704 mg/l; Sulfatos 320 mg/l; Cloruros 182mg/l,Sodio 109 mg/l y Calcio 90,5 mg/l.13***HUANCAR(Susques)El paraje de Huancar, esta ubicado en la puna oriental jujeña, al norte de la provincia,en línea a 22 km al Sudsudeste de Susques; la convergencia del río Pastos Chicos y lapoblación hace que este se denomine Río Huancar en el sitio. A 23°36’20Sur y66°25’58Oeste. Cota 3.744msnm. La población es muy reducida. El arroyo donde secapta el recurso, tiene mejores calidades que las del río Huancar y esta ubicada a unos2.000/2.500metros de la población. Este río tiene caudales suficientes para ejecutar unatoma de agua, pero contiene elevadas concentraciones de arsénico, debido amanifestaciones de vulcanismo en la zona del nacimiento de dicho curso; las accionesdel vulcanismo es por las proximidades del volcán TUZGLE. Calidades de agua del ríocon presencia de Arsénico por acciones efusivas del aparato volcánico, según BeatrizCoira, de la Universidad Nacional de Jujuy e Instituto de Geología y Minería, quiénverifica la ubicación del volcán TUZGLE(5.800msnm), respecto a la localidad deHuancar, hacia el norte en una cota aproximada a los 3.700msnmar.La convergencia delrío Pastos Chicos(río Huancar, en la localidad homónima)¸ hacia el pueblo y lasnacientes del mismo río en un campo geotérmico del volcán, generan altasconcentraciones salinas, incluyendo al mencionado arsénico, característico de aparatos133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!