10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TUCUMANLas regiones Hidrogeológicas en la provincia son dos. La región 11 hacia el oeste, Llanos Riojanosy Salinas asociadas y la región 8 hacia el este, Piedemonte y Llanura Tucumano Santiagueña.1***AGUI<strong>LA</strong>RES(Río Chico)Desde San Miguel de Tucumán por ruta N38, entre las localidades de Alto Verde y JuanB.Alberdi. A 27°25’59sur y 65°37’15oeste. Cota 375msnm. .Con una población de 32.494habitantes según censo del año 2001. Los datos corresponden a una perforación ubicada en unazona alejada del centro de la ciudad. Las misma tiene una profundidad de -160mbbp y rindecaudales entre 30 y 60 m3/h. El perfil geofísico define acuíferos entre los -50mbbp y-75mbbp yentre- 95/-98mbbp y -105mbbp. Análisis físico/químico exOSN 54561. Pozo semisurgente, conResiduo salino 215mg/l; Alcalinidad 124mg/l; Cloruro 3mg/l; Sulfato 14mg/l; Fluor 0,5mg/lArsénico 0,04mg/l; Ph 8,5. Análisis físico/químico OSN 54560. Pozo semisurgente. Residuosalino 264mg/l; Alcalinidad 200mg/l; Cloruro 3mg/l; Sulfato 4mg/l; Fluor 1mg/l; Arsénicovestigios; Ph 7,8.2***AGUI<strong>LA</strong>RES II(Río Chico)Desde San Miguel de Tucumán por la ruta N38, entre las localidades de Alto Verde y JuanB.Alberdi. A 27°25’59sur y 65°37’15oeste. Cota 375msnm Tiene una población de 32.494habitantes (2001). Se ejecuta una perforación a -200 mbbpozo, con caudales de salida de 100m3/hy una altura manométrica de 90mca, con 50HP de potencia de bomba, en la zona de Villa Obrera,en esta localidad de Aguilares. Como antecedente principal, se tiene un perfil de la perforaciónn*16, (Hogar de Ancianos). Se trata de un pozo entubado hasta -198mbbp, con 6 caños filtros, aprofundidades diferenciales a saber:a) 66,00//70,00 arena con grava cuarzosa.b) 135,00//139,00 arena con grava cuarzosa.c) 154,00//157,00 arena gr. a mediana cuarzosa.d) 166,00//169,00 arena mediana cuarzosa.e) 177,00//180,00 arena gruesa a mediana cuarzosa.f) 190,00//194,00 arena gruesa.Los parámetros del acuífero son: Nivel estático -7,40mbbp; nivel dinámico -26,25mbbp; depresión-18,85mbbp. Se realiza un bombeo a caudal variable a 50m3/h y 120 m3/hora.Se pasa de una depresión de 2,0m a 9,50m. El nivel dinámico desciende de -9,40mbbp(50m3/h) a-16,90mbbp(120m3/h). La duración del ensayo es de 120 minutos.Otro ensayo a caudal constante con 200m3/h, genera una depresión de 18,85m, consecuentementeel nivel dinámico desciende hasta los -26,25mbbp. Los caudales específicos son de 10,61 m3/h/m.Finalmente con otro ensayo prolongado de 48 horas (2.880m), se ingresa a un régimen deequilibrio en el pozo. La recuperación en un minuto es de un 85% y en dos horas del 100%. Conun caudal de 200m3/hora la transmisibidad es de 3.378m2/día. Los acuíferos se definen desde los-135mbbp, la sumatoria de ellos refuerza naturalmente al caudal de salida. Los análisisfísico/químicos de calidad, permiten definir aguas aptas, dentro de límites permisibles. Son aguasde baja conductividad (312 uS/cm). Los demás parámetros están debajo del límite pero con calidadapta. Usando una electrobomba de 100m3/hora, permite realizar una explotación más sustentableen el tiempo. Análisis físico/químico OSN 54561, en pozo semisurgente. Residuo 215mg/l;Alcalinidad 124mg/l; Cloruro 3mg/l; Sulfato 14mg/l; Fluor 0,5mg/l; Arsénico 0,04 mg/l; Ph 8,5.Otro análisis físico/químico exOSN 54560 en pozo semisurgente. Residuo 264mg/l; Alcalinidad200mg/l; Cloruro 3mg/l; Sulfato 4mg/l; Fluor 0,1mg/l; Arsénico vestigios; Ph 7,8.3***ALDERETES(Cruz Alta)A unos 10 km al Este de la ciudad de San Miguel Tucumán. Próximo ruta P304. A 26°49’05sur y65°08’01oeste. Cota 453msnm. Tiene una población de 38.466 habitantes registrada al 2001. Al elcenso de 1991 contenía 24.528 habitantes.236

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!