10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MISIONESCorresponde a la región Hidrogeológica 15, denominada Misiones.1***ALBA POSSE(25 de Mayo)Desde Posadas por rutas N12 y P6 a Sierra de Oro hasta P8 a la localidad, a orillas delRío Uruguay. Con 1.000 habitantes(2006). A 27°33’56Sur y 54°41’00Oeste. Cota145msnm. Constituye un paso internacional hacia Brasil. Una potencia de bomba paraextraer un caudal de unos 3m3/hora; además del componente electromecánico permiteque la red de distribución, tratamiento y un depósito con tanque elevado con capacidadde 15m3 distribuya agua a la localidad. Las profundidades a captar en la zona, estanentre los niveles de -120 y -180mbbp, con escasos caudales del orden de los 1.000l/hora. Otro pozo a -80mbbp con NE -27mbbp y ND -70mbbp tiene un caudal de3.500l/hora.2***ALBERDI (Oberá)Desde Posadas por rutas N12 y N103 y N14 hasta la localidad (Colonia Alberdi), enCerros del Chapá. Al sur Gral Alvear y Oberá, al norte Gral Roca. A 27°21’34Sur y55°13’57Oeste. Cota 366msnm. Contiene 562 habitantes al año 2001. Actualmente lapoblación se abastece desde una vertiente, ubicada a 500 metros de Alberdi. Semenciona como resultado negativo (sin caudal) una serie de perforaciones; en la zonaque no se captó a profundidad suficiente; debe perforarse a profundidades superiores a -100mbbp. Es necesario para tener agua aquí con caudales bajos, perforar a través de lasdistintas capas de basalto hasta los -230mbbp con posibilidad de obtener registros decaudales entre 2.000 y 3.000 litros/hora(información Carlos Guidice).3***ALDEA GUAPOY(Puerto Libertad)Esta ubicada en la provincia hacia el sector noreste, cerca de la frontera con Paraguaypor ruta N12, kilómetro 1600, unos 14 km al norte de Wanda, a la altura de Libertad. Acoordenadas 25°51’50Sur y 54°33’18Oeste. Cota 217msnm. Contiene una poblaciónde unos 100 habitantes(2006). El abastecimiento de agua es por medios subterráneos.Se contruyo una perforación a una profundidad de -96mbbp con un motor de 1HP, loque se estima una baja extracción, entre 2 y 3m3/hora. No se tiene análisis químicos delagua pero responde a las caracteristicas generales de los pozos de la provincia, es decircon una baja salinidad.4***ALICIA ALTA,Colonia Aurora.(25 de Mayo)Por rutas N12/P7/N14 y en el cruce El 44 a ruta P221 hasta cercanías del río Uruguay,desde Posadas. A 27°22’40Sur y 54°21’08Oeste. cota 233msnm. Población unos 160habitantes (2008).Fuente subterránea con perforación profunda hasta los -170mbbpozo.Por información secundaria, se reconoce el sector este (Río Uruguay) de la provinciacon sondeos a mayores profundidades. Las calidades en este tipo de acuíferos en capasbasálticas, son de bajas mineralizaciones porque son productos en su mayoría de aguaspluviales por infiltración a través de fracturas en mantos de basalto, que se encuentranen la región del Noreste Argentino. Los períodos de mínima precipitaciones,favoreceria un aumento de los Sólidos disueltos totales. Se reconocen pozos a -160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!