10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66***SANTO TOMÉ(Capital)Su acceso a esta localidad es por medio de la ruta N11 desde la ciudad capital de laprovincia, Santa Fé. A 31°40’10sur y 60°46’19oeste. Cota 17msnm. La cantidad dehabitantes según censo poblacional de 2001 es de 59.072 habitantes. La zona explotadaesta en una franja considerada como muy favorable a la explotación, conconcentraciones bajas a medias de residuos, según estudios del CFI, año 1979. Existeuna batería de captación que en total suma unos 31 pozos de provisión de agua para lalocalidad a una profundidad de unos -35mbbpozo. Otros pozos están perforados amenor profundidad a unos 20/25mbbp. Los caudales son del orden de 50 m3/hora,aproximadamente con potencia de bomba de 20HP. Las aguas muestran según loselementos analizados parámetros normales.67***SANTURCE((San Cristobal)Ruta P13, cercano a la ruta P39, con la localidad de San Cristobal a 14km al sur. A30°11’14sur y 61°10’50oeste. Cota 70msnm. Cuenta con una población de 116habitantes al año 2001. La hidrogeología define capas con aguas salinizadas, indicandola necesidad de instalar algún sistema para tratarla. La región de la cuenca que seencuentra comprendida la localidad, cuenta con capas sedimentarias contiendo aguacon características de baja permeabilidad, baja transmisibidad, muy bajoalmacenamiento y un perfil litológico donde domina limo arcilloso y limo, desde dondese captará con un caño filtro. Los caudales de extracción con dichos antecedentes, sonbajos, del orden de 1 m3/hora. Los parámetros del acuífero son los siguientes:Profundidad.:-16mbbp.(T)Transmisibidad 37m2/día(S)almacenamiento 5900 x 10-6(?)(T)en recuperación 20m2/díaLitología.: limos y limos arcillosos.Los análisis físico/químicos ratifican las calidades mencionadas. Dada las condicioneshidrogeológicas, que involucran calidades del recurso, es conveniente someter a untratamiento para obtener aguas sanitariamente seguras que puedan ser consumidas porla población.. Recomienda caudales inferiores y 1m3/h. Dada la sensibilidad delacuífero a la salinización y para un mejor funcionamiento de una planta de tratamiento,corresponden caudales más bajos(500 l/hora). Las recomendaciones estan dirigidas alcuidado del vuelco del efluente de la planta de tratamiento a un cuerpo receptor ygenerar áreas de protección alrededor del campo de bombeo.68***SARMI<strong>EN</strong>TO(Las Colonias)Se accede por la ruta P10, 5km al sur de la ruta P62, pasando las localidades de Feliciae Ingeniero Boassi. A 102km de Santa Fe por ruta N19. A 31°03’30sur y61°10’03oeste. Cota 64msnm.La localidad de Sarmiento cuenta con una población de1.563 habitantes al año 2001. Se abastece por perforaciones ubicadas al sudoeste delégido urbano. Las calidades son a nivel de residuos totales normales, pero con altosvalores en Nitrato y Arsénico. A mayor profundidad se perfora localizando aguas demejor calidad pero con resultados adversos. Las calidades desmejoran aún en laprofundidad del perfil geológico. En realidad la fuente a captar es la comprometida enla calidad, por encontrarse los pozos en una misma cuenca hidrogeológica convariaciones verticales de salinidad, con un aumento de dicha salinidad en profundidad.Se considera viable la alternativa que implica el uso de tecnología para tratar el agua dela fuente, porque los pozos de estudio y explotación dan calidades químicascomprometidas y fuera de las normas de agua potable.69***SUNCHALES(Castellanos)Al norte de Rafaela, ruta N34. A 30°56’38sur y 61°32’48oeste. Cota 94msnm. Cuentacon una población de 18.757 habitantes según el censo del año 2001. Existe un sistemade tratamiento por Osmosis Inversa. La litología de esta parte de la cuenca es lasiguiente. Se tiene una capa infrayacente de la formación Paraná, con arcillas y arenasde orígen marino, conteniendo aguas muy salinizadas. Hacia arriba se encuentran lasarenas de la formación Puelche, en esta región su parte superior limosa, presentaacuíferos explotables con restricciones.Pero sólo en la capa superior freática, recargadapor precipitaciones por acción de infiltración, limitada a bolsones de agua de mejorcalidad se encuentran disponibilidades y limitan al recurso.224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!