10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De Obera a Pamambí por ruta provincial P5, cercano a Los Helechos al sur. LasCoordenadas de colonia Florentino Ameghino cercano al Paraje Chico Alferez, son:27°38’01Sur y 55°05’00Oeste y cota 331msnm. Contiene 1.979 habitantes(2001). Entrela localidad La Línea (27°39’28Sur y 54°59’12Oeste y cota 355msnm) a +-16km dePanambí sobre ruta P5 y F. Ameghino, esta el Paraje Citado. Se describen caudales de1,8 m3/h; otros registros mencionan caudales de 2,5 m3/hora.Por lo que se conoce de la zona los caudales asignados de 1.800 l/hora, se consideraríancorrectos. Se desconoce con precisión la profundidad para alumbrar el agua, que podríaoscilar entre -100mbbp hasta los -180mbbp, por tratarse de una zona donde los basaltosse encuentran con inclusiones de pequeños diques o ingresiones de roca con grandureza.28*** PARAJE CRUCE ALICIA-COLONIA AURORA(25 de Mayo)Colonia Aurora(a 27°28’26Sur y 54°31’22Oeste. Cota 179msnm, por ruta provincial P2y P8(Santa Rita) a P7(Jardín America) y nacional N12 a Posadas. Entre El Saltito yMacaco.Cercano a colonias Alicia Alta y Baja. Contiene unos 6.000habitantes(2006)La provisión de agua potable por medio de una perforación profunda, que abastece aunos 225 habitantes del paraje, con una dotación baja de 60 l/h/día por ser distribuidapor medio de surtidores públicos. Es una obra de 4” de diámetro hasta unos -140mbbpcon un caudal de por lo menos 1,2 m3/h. Se reconoce esta información en la zona, concaudales escasos ubicados a profundidades como las mencionadas, hasta –200mbbp.29***PARAJE <strong>EL</strong> PARAÍSO(Apóstoles)Paraje cercano a la ciudad de Apostoles, se accede por la ruta provincial 105 y ruta P1desde la ciudad de Posadas, a una distancia de unos 74 km. Cercano al paraje LasTunas a 9km de Apostoles. A 27°56’00Sur y 55°38’10Oeste. Cota 157msnm. Seindican datos de la localidad, con algunos parámetros de la perforación de pozoprofundo de –140mbbp, y un caudal mínimo de 1.200 l/hora. Análisis físico/químicosOSN 49027 en pozo semisurgente. Residuo total 136mg/litro; Alcalinidad 77mg/l;Cloruro 4mg/l; Sulfato 4mg/l; Arsénico vestigios; Ph 7,1. Estos datos se correspondencon la localidad de Apóstoles.30***PARAJE FRAGA CUE II-Itacaruaré (SanJavier)La locación esta cercana a la localidad de Itacaruaré y Los Galpones. Se accede desdePosadas por rutas N105, P1/P2 y P4, cerca de Galpones. A coordenadas 27°50’04Sur y55°13’42Oeste. Cota 134msnm. Se indican datos de la localidad al sudeste de laprovincia, con algunos parámetros de una perforación profunda a –95mbbp y un caudalestimado en unos 2.000 l/hora. Se asignan calidades por un análisis de aguasubterránea, indicando parámetros normales para dicha agua. Con bajos residuostotales, no se analiza contaminación antrópica ni contenido en Nitrato.31***PARAJE GUIRAY(Guaraní)El paraje corresponde al municipio de San Vicente y al Departamento Guaraní. Estemunicipio se encuentra a unos 200km de la ciudad de Posadas. El Paraje Guirayubicado en el ámbito de la Sierra de Misiones, integra parte de las comunidadesguaraníes. Esta por un camino a +-14 km de la RN 14 y 23km del municipio de SanVicente. A Coordenadas 27°06’48Sur y 54°33’02Oeste. Cota 520msnm. Con unapoblación cercana a 360 habitantes(2008). .Dotaciones de 60 l/h/día, con caudalesmedio diario de 17m3/día a futuro. Conforme a los datos suministrados se puedeexplotar a unos 2.000 l/hora. Se perfora en 4” hasta una profundidad de -140mbbp conun caudal mínimo de extracción de 1,2m3/h. Reconocido por especialistas poderencontrar mayores caudales hasta +-3m3/hora a profundidades desde -100mbbp hastamayores a -140mbbp. Esta región de Sierras Misioneras es reconocida por contenermenores caudales.32*** PARAJE <strong>LA</strong> ARROCERA-Itacaruaré(San Javier)Locación cercana a la localidad de Itacaruaré. Se accede desde Posadas por ruta N105,P 1 y ruta P2 al noreste. A 27°51’30Sur y 55°18’27Oeste. Cota 130msnm. Población deunos 220 habitantes, abastecida por medio de una perforación existente en el lugar.Concretamente en un terreno que se corresponde con la escuela provincial n431. Laperforación tiene una profundidad de –85mbbp y un caudal aproximado a los 2.000 l/h.Protocolos de análisis dan como resultado un agua físico/química potable. Con166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!