10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los análisis químicos representativos, muestran aguas de calidad aceptable, hasta los -11mbbp, en la profundidad de los pozos muestreados.25***ESTEBAN RAMS(Nueve de Julio)Al noroeste de la provincia, ruta N11 desde Santa Fé luego ruta P2 de San Justo. A29°46’17sur y 61°29’19oeste. Cota 69msnm. Contiene 373 habitantes (2001), según sucenso.El agua se toma desde una represa, recargada por agua de lluvia,(medidas:100mx100mx2,20m), unos 22.000m3 de capacidad, la misma conserva aguadurante todo el año. Se tiene planilla con análisis de agua correspondiente a aguatratada (bajada de tanque). Los resultados indican bajas concentraciones de elementosquímicos. Físicoquímicamente es agua potable no así bacteriológicamente al momentode efectuado el análisis.26***FICHAS PERFORACIONES POB<strong>LA</strong>CIONESLocalización por coordenadas geográficas, suman 35 localidades.a*Romang(San Javier) A 29°30’03sur y 59°45’02oeste.Cota46msnm.Piso acuífero: -50 m. Profundidad explotación -21 m. Nivel estático: -9,53m y Niveldinámico: -12,45m. Caudal de estracción 15.000 l/h y caudal específico: 5.137 l/h/m.Transmisibidad: 658 m2/día y Almacenamiento: 1 x 10-2 acuifero libre. Aguasalinizada a 25m. Residuo salino 650 mg/l. Aguas duras. Aptas consumo humano.b*Calchaquí(Vera) A 29°53’24sur y 60°17’18oeste. Cota 58msnm.Profundidades perforación –37mbbp. Acuífero: -33 a -35mbbp, Nivel estatico:-5,78mbbp y nivel dinámico:-14,08mbbp. Caudal extracciòn: 54.000 l/h. Caudalespecífico 6506 l/h/m. Caudal de explotaciòn: 30m3/h. Residuo salino 990mg/l, conCloruro 149mg/l y Sulfato 105mg/l. Arsénico: 0,05mg/l y Fluor: 0,2mg/l. Aguasbicarbonatadas sòdicas.Transsmisibidad 1.500 m2/dìa y Almacenamiento 4,6 x 10-4.c*Vera y Pintado(San Justo) A 30°08’36sur y 60°20’17oeste. Cota 57msnm.La formación acuìfera se encuentra en un acuìfero confinado, en arenas finas medianashasta gruesas entre –33 y –36mbbp. La profundidad de perforación es –36mbbp. Nivelestàtico -1,77mbbp y nivel dinàmico -20,31mbbp.Depresiòn -18,54mbbp. Caudal deensayo 41.400l/h, caudal especìfico 2232 l/h/m. Caudal explotación: 30.000l/h. Ensayode 1.550 minutos. Transmisibidad 534 m2/d y Almacen: 7,6 x 10-4. Residuo Salino 360mg/l. Arsénico 0,08 mg/l y Flúor: 0,8 mg/l. Agua Bicarbonatada Cálcico Magnésica.d*Margarita (Vera) A 29°41’29sur y 60°15’05oeste. Cota 61msnm.Acuìfero semiconfinado entre –25 y -33mbbp. Litología: arcilla limosa/limoarenoso/arcilla arenosa/arena fina a muy fina. Profundidad perforación –33mbbp. Nivelestático: -5,4mbbp y nivel dinámico: -10,91mbbp. Caudal ensayo 12.000 l/h.Caudalespecìfico: 2177 l/h/m. Caudal explotación: 15.000 l/h. Transmisibidad: 290 m2/d.Almacenamiento: 3,77 x 10-2. Radio de interferencia 75metros. Residuo salino 1.700mg/l. Se analiza la alternativa de ósmosis inversa, con una capacidad de equipo 1.000litros/hora, de agua tratada salida del equipo.e*Vila(Castellanos) A 31°11’023sur y 61°49’56Oeste. Cota 103msnm.Acuífero semiconfinado. Profundidad de la perforación: -18mbbp. Nivel estàtico. -0,48mbbp y nivel dinàmico: -7,48mbbp. Caudal de ensayo: 9.000 l/h.Caudal especìfico:1323 l/h/m Transmisibidad. 97 m2/d y Almacenamiento: 2,9 x 10-3. Radiointerferencia 142 metros con 360 minutos de bombeo. Residuo total 727 mg/l. Muestraextraida 40 dias después, da un Residuo salino de 981 mg/l. El Sulfato pasa de 77 mg/la 180 mg/l. Zona no apta para explotar a la escala de la demanda.f*Bernardo de Irigoyen(San Jerónimo)A 32°09’56sur / 61°09’25oeste.Cota 41msnmProfundidad de la perforación –42mbbp. Nivel estàtico: -8,24mbbp y nivel dinámico:17,78mbbp. Caudal de ensayo 17.000 l/h. Caudal especìfico: 2.619 l/h/m. Residuosalino 659 mg/l. Arsénico: 0,1 mg/l y Flúor: 0,9 mg/l. Transmisibidad: 658 m2/d.Almacenamiento: 1,06 x 10-3. Permeabilidad: 1,22 x 10-1 cm/s(105 m/día).g*Cañada del Ucle(Gral Lòpez) A 33°24’34sur y 61°36’34oeste. Cota 105msnm.Acuìfero semiconfinado con profundidad de-29mbbp.Nivel estático: -2,4mbbp y niveldinàmico:-7,11mbbp Residuo salino 1.891 mg/l. Arsénico 0,08 mg/l y Fluor. 1,8 mg/l:Nitrato 30 mg/l. Sodio.+Potasio 616 mg/l Caudal ensayo 10 m3/h, caudalespecìfico:2,55 m3/h/m.Transmisibidad: 401 m2/d y almacenamiento 7,95 x 10-4.207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!