10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72***SAN ANTONIO DE ARECO(San Antonio de Areco)Esta ciudad esta ubicada hacia el noroeste de Buenos Aires y a 113 km, sobre ruta N8 y 3 km del cruce conruta P41. Cuenta con una población actual de 17.764 habitantes según el censo del 2001. A 34°14’34Sur y59°28’47Oeste. Cota 24msnm. Actualmente se percibe la falta de caudales y también en algunos casospresencia de nitratos en dichas aguas. Se determinan zonas favorables para perforar con aptitud al recurso, alnorte de la ciudad, sobre la margen izquierda del Río Areco. Actualmente se explotan 9 pozos, con 2desactivados, por tener una concentración en elemento Nitrato. Los caudales son de 16,6 l/s unos 60 m3/h porpozo, el promedio total es 129,4 l/s. Con un nivel de nitratos que superan los límites del Código AlimentarioArgentino de 45 mg/l. Se contempla unas 12 perforaciones con caudales totales de 200 l/s; 60 m3/h cada una,con niveles dinámicos de -18mbbp y una profundidad promedio de -65 mbbp. El perfil litológico muestrahasta los -32,40mbbp un limo arcilloso con tosca color pardo claro; entre -32,40 y -37,20mbbp un limoarcilloso; entre -37,20 y -44,50mbbp arcilla gris con tosca; finalmente entre -44,50 y -63,50mbbp una arenafina a mediana amarillenta hacia la base; luego arcilla azul plástica.Existen problemas de contaminación connitratos, según casos, responde cierre de pozos y reemplazo en el campo de explotación. El INA estudió en lalocalidad y en base a información detallada define el techo del Puelche a -38mbbp en S.A.Areco; -25mbbp enAtucha y Alsina; -72mbbp en S.A de Giles. Los espesores de las arenas son respectivamente de 4, 14, 45 y48m para S.A.de Giles, San Antonio de Areco, Mercedes y Baradero. Los caudales según lo perforado para elfrigorífico Don Segundo son de 50 m3/h con una conductividad de 957 umho/cm. La perforación Ea. ElCentinela muestra surgencia a +0,70mbbp, con conductividad de 903 umhos/cm. Considerando pozosperforados para la explotación más los ejecutados por el INA para estudio, la sección del Puelche seencuentra entre los -36mbbp y -67mbbp. La contaminación por nitrato a través del tiempo de explotación esmuy grande sobre todo en el casco urbano (pozos 1, 2, 6, INA3). Finalmente se recomienda instalar redmonitoreo de niveles de agua y calidad química.73***SAN GERMAN(Puan)Su acceso puede ser también desde la ciudad de La Plata por ruta P6 a Cañuelas sigue ruta P65 y a Pigué porruta N33 y a Puán por ruta P67, de allí a Bordenave, 17 de Agosto, Villa Iris y luego ruta N35 hasta lalocalidad. Bahía Blanca está a 85 km. Ubicada al sudoeste de la provincia de Bs. As. A coordenadas38°18’03Sur y 62°58’44Oeste. Cota 180msnm. La población al año 2006 es de 180 habitantes. La fuentesubterránea esta comprometida por mala calidad físicoquímica, según se desprende abajo en el análisis. Seperforaron dos perforaciones a una profundidad de -50mbbp con diámetro de 8” con caudales de extracciónde 2,5 m3/hora. El agua de las perforaciones alimenta un equipo de ósmosis inversa con capacidad deproducción de 500 l/hora y tanques de reserva de agua cruda (2,5 y 10m3). A menos de 50km al norte de SanGerman, en Bordenabe, prácticamente en un mismo ambiente geomorfológico una perforación a -39mbbpcon residuo seco de 0,6g/l, dentro de parámetros potables, las concentraciones de elementos como arsénico yflúor son de 0,11mg/l y 5,5mg/l, respectivamente. Los datos mencionados en un análisis de agua, allí son unmarcador para la zona incluyendo a esta localidad de San Germán. Datos de esta localidad tienen un el perfillitológico entre -2mbbp y -23 mbbp de carbonatos muy cementado (tosca). A -23mbbp hasta 30mbbpsedimentos tipo limosos. Entre -30mbbp a -38mbbp limoarcillosos y de -38mbbp a -54mbbp limosescasamente arcillosos. Se ensaya este acuífero a caudales de 2,4m3/h por 18 horas de bombeo. El nivelestático se recupera a las 9 horas a -13,23mbbp. A un escalón de bombeo de 3,5m3/h el nivel dinámico baja a-29,15mbbp. A las 18horas de explotación a 2,4 m3/h el nivel dinámico se ubica a – 27,34mbbp (estático -13,23mbbp). El equilibrio de niveles se establece a 90 minutos del bombeo y 90% de la recuperación a los 10minutos de la parada. El parámetro transmisibidad, según Theiss es de 46 m2/d. El rendimiento específico de0,170 m3/h/m/d valor muy bajo. Como acuifero se define como tipo multicapa. Los análisis fisicoquímicosindican que el nivel inferior como el superior con alto porcentaje de flúor y arsénico. Sólidos totales 670mg/l.Dureza 59mg/l. Alcalinidad total 400 mg/l. Cloruros 60 mg/l. Sulfatos 71mg/l. Calcio 16 mg/l. Nitratos 9mg/l. Nitritos y Amonio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!