10.07.2015 Views

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

EL AGUA POTABLE EN LA REPUBLICA ARGENTINA - alhsud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Son tres bombas centrífugas verticales de 65m3/h cada una y 120 mca. Con lo cual secubre la diferencia de caudales para abastecer la demanda.15***VISTA ALEGRE(Confluencia)La localidad de Vista Alegre se accede desde la ciudad de Neuquén por la ruta P17 a ruta P51 aunos 25km de distancia. Comprende Vista Alegre Norte y Vista Alegre Sur. A 38°44’45Sur y68°11’47Oeste. Cota 338msnm. La población total al año 2001 es 2857 habitantes. Los datoscorrespondinentes a la fuente, son los de un pozo de una profundidad de -8mbbp, encamisado en8”. El mismo esta a unos 1.200 m del eje del Río Neuquén. El caudal de extracción es 25m3/h. Losdatos suministrados en la zona a nivel estático, unos -3/-4mbbp porque en esa zona la napa freáticaesta muy alta. El nivel dinámico a unos –7mbbp. Se estima un índice de productividad de unos 7m3/h/m. En general se considera que es un perforación con buena aptitud a nivel de la extracción.Los análisis fisicoquímicos dentro de parámetros normales. Así se tienen Sólidos Disueltos622mg/l; Conductividad 850uS/cm; Cloruros 78mg/l; Sulfatos 125mg/l; Nitratos 1mg/l; Dureza281mg/l; Calcio 55mg/l; Magnesio 35mg/l; Sodio 96,5mg/l; Potasio 3,2mg/l; Fluor 0,5mg/l;Arsénico 0,05mg/l; Hierro disuelto 0,3mg/l; Aluminio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!