30.09.2013 Views

Symposium - AIC

Symposium - AIC

Symposium - AIC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Introducción<br />

Symposion 210d4: τὸ πολὺ πέλαγος τοῦ καλοῦ<br />

Francisco L. Lisi<br />

La revelación que Diotima hace a Sócrates (201d1-212a7) tiene su culminación en la contemplación<br />

del “gran océano de lo bello”(τὸ πολὺ πέλαγος ... τοῦ καλοῦ; 210d4), una frase que ha dado lugar a<br />

numerosas interpretaciones a lo largo de la historia del platonismo, muchas de ellas contradictorias.<br />

Basten dos ejemplos, uno tomado de la Antigüedad y otro proveniente de interpretaciones<br />

contemporáneas. Plotino interpreta la frase como una referencia a la multiplicidad de las Ideas<br />

(Enneades I 6 9, 34-36). Una interpretación que ha tenido una amplia recepción últimamente (Chen<br />

1983, 68 nn. 17 y 18 = 1993, 41 nn. 19 y 20) sostiene que este término sólo puede referirse a la gran<br />

cantidad de instancias en las que la belleza se realiza en los distintos niveles de la realidad. Platón<br />

utiliza aquí metafóricamente un término, πέλαγος, que no es habitual en su obra. A pesar de la<br />

posición central que tiene este giro en el discurso de Diotima, no se le ha prestado la atención que<br />

merece. En general, los intérpretes se limitan a repetir el texto sin proceder a una auténtica<br />

interpretación (cf., p. ej., Leisegang 1950, col. 2449).<br />

En la presente exposición, me propongo responder a tres preguntas que hacen a la sustancia<br />

de la versión que ofrece Diotima. (a) ¿A qué se refiere τὸ πολὺ πέλαγος τοῦ καλοῦ?, (b) ¿Qué tipo de<br />

proceso se describe? (c) ¿cuál es la relación de la Idea de lo Bello con la Idea del Bien.<br />

2. El significado de πέλαγος<br />

La palabra πέλαγος designa en general el alta mar, el piélago, que en general suele traducirse en<br />

lengua castellana por océano con la intención de otorgarle el significado que aparentemente tiene en<br />

griego de inmensidad marítima, dado que en muchas ocasiones va acompañada de términos que<br />

designan específicamente el mar como θάλασσα o πόντος. En el amplio corpus Platonicum aparece<br />

sólo dieciocho veces, de las cuales dos se encuentran en un diálogo considerado espurio desde la<br />

Antigüedad, el Axíoco (368c1 y 370b4). En esas dos apariciones, el término tiene su sentido habitual.<br />

De las dieciséis apariciones restantes, ocho se dan en el Timeo y el Critias relacionadas con las<br />

descripciones geográficas de la Atlántida. En algunas ocasiones, la voz es utilizada como sinónimo de<br />

πόντος o θάλασσα (Tim. 24e5, 25a4, d4,) o, simplemente, con un significado similar a nuestro océano<br />

(Tim 24e4; Cts. 109a1, 114a6, c6). En el Político la palabra es utilizada como sinónimo de θάλασσα<br />

(298b5). Estos pasajes no permiten establecer ningún significado específico, dado que la palabra<br />

parece utilizarse con gran libertad para indicar o bien la acepción de ‘mar’ u ‘océano’, pero no,<br />

precisamente, la idea de piélago o alta mar. Parecería más bien referirse a una superficie<br />

espacialmente grande, aunque no profunda. El significado de ‘piélago’, ‘alta mar’ puede encontrarse<br />

en el Segundo Alcibíades (147b1) y, probablemente, en el Fedón (109c5). Algo semejante sucede con<br />

un pasaje de la República (V 473d6) y en el dístico que pronuncia Agatón en el Banquete (197c5).<br />

Hay una utilización metafórica de πέλαγος en los dos pasajes restantes que son coincidentes en cuanto<br />

al significado. Tanto en el Parménides (137a6) como en el Protágoras (338a6) se menciona un<br />

πέλαγος τῶν λόγων para designar la inmensidad y la diversidad de la argumentación.<br />

El pasaje antes mencionado del mito final de Fedón (109c5), puede ayudar a esclarecer el<br />

significado del término en el Simposio. En él se sostiene que los seres humanos vivimos en cuevas,<br />

creyendo habitar en la superficie de la tierra, como si alguien acostumbrado a habitar en el medio de<br />

las profundidades del océano creyera vivir en la superficie del mar y al ver el sol y el resto de los<br />

astros pensara que el mar es el cielo y por su lentitud y debilidad nunca pudiera llegar a la superficie<br />

ni verla, pero si saliera y levantara su cabeza fuera del mar, alcanzaría una realidad mucho más pura y<br />

bella que la que existe donde vive él.<br />

Este primer acercamiento a los significados del término en el resto de la obra platónica parece indicar<br />

que la palabra significa todo lo contrario a lo que se pretende: no sólo multiplicidad sino incluso<br />

desorden, y indefinición e infinitud.<br />

3. Breve esbozo de la estructura del discurso<br />

Volvamos ahora la mirada hacia el contexto en el que el término aparece. Los diferentes estudios<br />

realizados sobre el discurso de Diotima han indicado ya sus relación con el resto del diálogo y, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!