30.09.2013 Views

Symposium - AIC

Symposium - AIC

Symposium - AIC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Graciela E. Marcos de Pinotti<br />

Y bien, el relato sobre Eros que Sócrates expone, que oyó una vez de labios de la sabia<br />

sacerdotisa de Mantinea, tiene un estatuto similar. Es un relato que también se inscribe en el pasado,<br />

que procede de alguien cuya sabiduría excede el punto de vista mortal y que enlaza filosofía e<br />

inmortalidad. La sabiduría que ostenta Diotima es la de una experta religiosa cuya palabra persuade<br />

antes de que su sentido último se haga comprensible, como la palabra del oráculo délfico en Apol. 20e<br />

ss., o la que da apoyo a la tesis de que conocer es recordar en el pasaje recién mencionado de Men. En<br />

ambos casos se pone de manifiesto la confianza de Platón en una tradición religiosa que es fuente de<br />

verdad para la filosofía, 19 que encuentra en ella fundamento y sentido. En ambos, también, se la<br />

expresa a través de un relato cuya verdad está fuera de toda duda y que merece crédito porque siembra<br />

en nosotros la virtud. 20<br />

La dimensión fundamentalmente práctica del conocimiento erótico es indudable. En primer<br />

lugar, no olvidemos que los discursos sobre Eros que integran el diálogo no son meramente sobre<br />

Eros, sino en alabanza a Eros (177a ss.), de modo que deben no solo presentar una concepción de él,<br />

sino también un concepto de bien conforme al cual Eros es elogiado. 21 Y así como la sabiduría de<br />

Diotima se traduce en un beneficio en el plano práctico –aun siendo extranjera, la mujer habría<br />

prestado un servicio inapreciable a la ciudad, ilustra Sócrates, salvando a Atenas de una peste (Symp.<br />

201d3-5)–, así también disponer de verdades sobre eros conduce a una práctica de la filosofía que<br />

deriva en el perfeccionamiento de sí mismo. La dimensión práctica del conocimiento erótico subyace<br />

a la pregunta que hace Sócrates, una vez que Diotima ha expuesto cuál es la naturaleza de Eros, por su<br />

utilidad (chreían, 204c8) para los hombres, así como se pone de manifiesto en la respuesta a esta<br />

pregunta, cuando tras describir el último paso de la scala amoris, Diotima detalla la suerte del filósofo<br />

que ha logrado elevarse a la contemplación de la belleza. A quien contempla la belleza le será dado<br />

"engendrar, no ya imágenes de virtud, al no estar en contacto con una imagen, sino virtudes<br />

verdaderas", ya que está en contacto con la verdad. De amante del saber pasará, por haber<br />

engendrado y alimentado una virtud verdadera, a ser amado por los dioses (theophileî) y, si es que<br />

algún hombre puede serlo, llegará a ser inmortal también él (Symp. 212a4-7).<br />

Sócrates, persuadido de la verdad de lo dicho por Diotima, intenta a su vez persuadir a los<br />

demás de que en esta empresa de volverse virtuoso, no hay mejor colaborador que Eros. Es entonces<br />

cuando afirma honrar las cosas del amor y practicarlas sobremanera, "ahora y siempre", en alusión,<br />

podemos suponer, a su actividad filosófica. No podemos saber a ciencia cierta si por esta vía le es<br />

dado o no a Sócrates completar el ascenso y engendrar la verdadera virtud, lo que en alguna medida lo<br />

colocaría por encima de lo humano, o si su práctica de la filosofía lo confina a una búsqueda<br />

infatigable, impulsada por un anhelo que nunca se colma. 22 Este es uno de los tantos enigmas que<br />

Platón deja abiertos.<br />

Ediciones, traducciones, comentarios:<br />

Dover, K. Plato, <strong>Symposium</strong>, Cambridge, Cambridge U.P., 1980 = Dover (1980)<br />

Rowe, C. J. Plato <strong>Symposium</strong>, Warminster, Aris & Philips, 1998 = Rowe (1998)<br />

Brisson, L. Platon, Le Banquet, Paris, GF-Flammarion, 2005 = Brisson (2005)<br />

Bibliografía citada:<br />

Brickhouse, Th. & Smith, N., "The Paradox of Socratic Ignorance in Plato's Apology", History of<br />

PhilosophicalQuarterly 1 (1984) 2, 125-131 = Brickhouse-Smith (1984)<br />

Dorter, K., "The Significance of the Speeches in Plato's <strong>Symposium</strong>", Philosophy and Rhetoric 2<br />

(Brisson, Vicaire, Dixsaut, etc.) coinciden en que kalós significa en este caso ‘útil’, o ‘ventajoso’.<br />

19 Cf. Brisson (2005), 63-64. Brickhouse - Smith (1984), 127, destacan como uno de los rasgos más singulares de la filosofía<br />

de Sócrates su confianza en diversas formas de adivinación como fuentes de verdad.<br />

20 En Rep. II, 382c ss., Platón justifica la construcción de relatos que "asemejen lo más posible la mentira a la verdad"<br />

(382d2-3) y mantiene que los buenos relatos, sean verdaderos o falsos desde el punto de vista fáctico, tienen consecuencias<br />

provechosas para el alma, beneficio debido a que no están reñidos con la verdad, sino diseñados en conformidad con ella.<br />

21 Cf. Dorter (1969), 216.<br />

22 Según Gagarin (1977), 28, podemos inferir "that Socrates has reached the end of the lover/philosopher's journey, has had<br />

his own vision of true Beauty, and now possesses knowledge and virtud. This conclusion is nowhere explicitly stated, but it<br />

is confirmed by the physical appearance of Socrates at the banquet (...) the beautiful and wise Socrates is no<br />

longer/philosopher, but must be a wise man and consequently an object of love. Reeve (1992), 112-113, en cambio, con<br />

apoyo en la expresión "agálmat'aretês" (Symp. 222a4) en el discurso de Alcibíades –imágenes o estatuas de virtud que<br />

Sócrates, como las estatuas de los silenos, atesora en su interior– y en Rep. 517d9, donde ágalma designa las estatuas vistas<br />

por los prisioneros en la caverna, considera que "Socrates is being presented as someone who has not seen the beautiful<br />

itself" y que "has nothing better than images of the virtues to offer to Alcibiades".<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!