08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2 Desarrollo Metodológico<br />

La metodología heurística que construimos para el estudio, nos permitió valorar de forma<br />

flexible el éxito de las estrategias implementadas para desarrollar Cibercultur@. La<br />

heurística “es aquella que sirve para descubrir” [Espinosa 1998:44] es ideal para los<br />

trabajos exploratorios que nos permiten indagar lo que tenemos que investigar. Esta<br />

metodología permite, mediante prueba/error y observaciones de segundo orden, ir<br />

determinando cuáles son los observables necesarios para construir un objeto de estudio.<br />

A través de los procesos de observación y reflexión de segundo orden* valoramos el éxito<br />

de cada estrategia y propusimos modificaciones, tanto a las estrategias como al sistema<br />

mismo, para inferir los elementos necesarios para la emergencia de Cibercultur@. Este<br />

proceso heurístico fue permanente durante las tres fases de la investigación y se puede<br />

explicar mediante el siguiente modelo:<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!