08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Índice de figuras<br />

Introducción<br />

Fig. 1 Visión de conjunto del libro<br />

Capítulo 1<br />

Fig. 1.1 Estrategias sobre un problema práctico<br />

Fig. 1.2 Arquitectura de la Teoría General de Sistemas de Luhmann<br />

Fig. 1.3 Componentes en la epistemología de la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Fig. 1.4 Componentes epistemológicos de la Cibercultur@<br />

Fig. 1.5 Proceso de Construcción de un Objeto de Estudio<br />

Fig. 1.6 Zona de intersección entre la Cibercultur@ y la <strong>Sociocibernética</strong><br />

Capítulo 2<br />

Fig. 2.1. Representación de la dinámica de organización al interior de LabCOMplex.<br />

Fig. 2.2 Estructura de Operación del LabCOMplex<br />

Fig. 2.3 Perfiles en una Comunidad Emergente de Conocimiento Local<br />

Fig. 2.4 Elementos del Sistema LabCOMplex<br />

Fig. 2.5 Comunidades Emergentes de Conocimiento Local y de Investigación<br />

Fig. 2.6 Características de la CECL Ixtlán de Juárez, Oaxaca y san Juan Nuevo<br />

Paragaricutiro, Michoacán<br />

Fig. 2.7 Características de la CECL Centro Cultural El Sáuz, Guadalajara Jalisco<br />

Fig. 2.8 Características de la CEI Minería, Ciudad de <strong>México</strong><br />

Fig. 2.9 Clausura Operacional CECL-CEI<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!