08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Un químico hará pruebas de dichos materiales, pigmentos, tintas, etc.,<br />

• Un biólogo podrá aportar el estudio de insectos, hongos, que destruyen el papel y<br />

materiales usados en los códices<br />

• Un lingüista hará los estudios de palabras, escritura, textos, discursos.<br />

• Un semiótico estudiará los significados de todos y cada uno de los elementos que<br />

aparecen en los objetos estudiados<br />

• Un historiador del arte realizará el estudio y el valor estético de la pieza<br />

Pero también tenemos momentos de integración en los que los distintos investigadores<br />

disciplinarios se reunirán para repensar y generar nuevas preguntas sobre viejos problemas<br />

compartiendo perspectivas epistemológicas y enriqueciendo los marcos epistémicos. Será<br />

un momento de interacción entre los distintos campos del conocimiento que produce<br />

reflexiones impensables en los estudios disciplinarios.<br />

5.4. Visiones del mundo, lenguajes y conocimiento<br />

Dos mundos entraron en contacto, diferentes culturas en las que lengua y escritura estaban<br />

íntimamente ligadas a los contextos históricos específicos, a sus historias políticas, las<br />

estructuras básicas religiosas, económicas, tecnológicas, a los diferentes grupos de poder<br />

para quienes ambas lengua y escritura formaban instrumentos no sólo de transmisión de<br />

conocimiento, de comunicación, de pensamiento religioso y cosmogónico, sino también de<br />

poder, de propaganda, de control, de mitificación. Los 4 principales sistemas de escrituras<br />

mesoamericanas (Zapoteca, Mixteca, Maya y Azteca) fueron sistemas heterogéneos,<br />

parcialmente pictográfico, parcialmente logográfico/ideográfico, parcialmente fonético. En<br />

el Viejo Mundo de los "conquistadores" estaban adaptando el alfabeto latino a las<br />

diferentes lenguas con sus variantes. Pero el Viejo Mundo había conocido siete sistemas de<br />

escritura que se pueden clasificar como sistemas logográficos-ideográficos/silábicos. En<br />

total once sistemas de escritura logo-silábica han conocido su evolución en el mundo. En el<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!