08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sistema “clase inicial”<br />

Fig 3.2 Cambios en el sistema “Clase”<br />

En esta investigación, la <strong>Sociocibernética</strong> nos brindó los conceptos con los que construimos<br />

los sistemas para identificar y valorar los elementos cuyas relaciones son importantes para<br />

la emergencia de Cibercultur@. Esto, nos permitió proponer una serie de cambios a la<br />

metodología para lograr las condiciones necesarias para su emergencia.<br />

3.1.3 Cibercultur@ y Gestión Cultural en el proceso educativo<br />

Como enunciamos en la introducción, <strong>desde</strong> la perspectiva de la Cibercultur@ la labor<br />

docente es colectiva, donde el docente y los discentes son co-responsables y co-<br />

constructores del curso. La docencia entonces es una labor de auto-gestión cultural, pues el<br />

docente no es un elemento externo a la clase como sistema sino un elemento del mismo,<br />

que como comunidad, conducen y gestionan su propia educación.<br />

Como ya explicamos en el capítulo 1 la Cibercultur@ resulta del cultivo de tres culturas:<br />

comunicación, información y conocimiento en una comunidad determinada. Al igual que la<br />

95<br />

Sistema “clase fase 2 y 3”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!