08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6.5b: Desarrollo de la matriz de interacción entre los conceptos de la<br />

Cibercultur@, la Epistemología Genética y los espacios para el análisis de<br />

Representaciones y Prácticas Sociales<br />

A partir de esta matriz, generamos el esquema categórico de análisis que constituye una<br />

parte esencial de la red de códigos / funciones y estructuras / procesos de la clausura<br />

operacional del sistema conceptual. De las características generales de las PyRS derivamos<br />

las variables independientes del sistema como una parte de la red del acoplamiento<br />

estructural.<br />

El proceso de integración de los conceptos de la Cibercultur@ y la Epistemología Genética<br />

fue laborioso y dentro de una heurística que requirió varias pruebas para establecer un<br />

marco que cubriera a la gran mayoría de los casos y situaciones considerados en ambas<br />

perspectivas por separado. A partir de la experiencia derivada de la relación con las<br />

Comunidades Emergentes de Conocimiento Local y de Investigación, de las diversas<br />

formas de practicar la Cibercultur@, fue posible establecer relaciones con los dominios<br />

conceptuales de la Epistemología Genética aplicando la estrategia de la Teoría<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!