08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Del Lienzo de Tlaxcala se sabe que se hicieron 3 copias: una para el Rey, otra para el<br />

Virrey y otra para Tlaxcala. En él se narra la Guerra de Conquista. Se sabe que las 3 copias<br />

fueron elaboradas por tlacuilos y a la usanza prehispánica, en un lienzo de algodón muy<br />

grande y largo.<br />

• Gramática Náhuatl (1533), de Fray Andrés de Olmos<br />

Fray Andrés de Olmos (Burgos, 1480 – <strong>México</strong>, 1570), llegó a <strong>México</strong> en 1528, con el<br />

segundo grupo de frailes que venían a evangelizar. Fue el franciscano que acompañó a Fray<br />

Bernardino de Sahagún en la fundación del colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco. Como<br />

autor de la primer gramática en lengua náhuatl es un personaje central para nuestro estudio<br />

y para la historia etnográfica y lingüística de <strong>México</strong> en el siglo XVI. Aprendió náhuatl en<br />

Tepeapulco, por el contacto con los indígenas de esta región.<br />

Fig. 5.14 Gramática de Fray Andrés de Olmos<br />

Fuente: www.emblematica.com/blog/2008_07_01_archive.html<br />

Durante los años de 1530 a 1533 fue catequista al mismo tiempo que estudió densamente<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!