08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5.<br />

La complejidad del proceso cognoscitivo en el encuentro de<br />

dos cosmovisiones: libros y códices del siglo XVI<br />

Resumen:<br />

155<br />

Margarita Maass<br />

CEIICH-<strong>UNAM</strong><br />

maass@labcomplex.net<br />

Este capítulo aborda el cambio en los sistemas cognitivos, al encontrarse dos cosmovisiones: por un lado, la<br />

de los indígenas mexicanos del “Nuevo Continente” y por el otro, la de los españoles conquistadores que<br />

llegaron del “Viejo Mundo”. Este cambio cognoscitivo se refleja en objetos y prácticas culturales relacionadas<br />

en el registro escrito. Por ello se seleccionan como observables los códices y libros mexicanos del siglo XVI,<br />

mirados éstos como objetos culturales que hacen visible la complejidad del sistema social donde fueron<br />

creados y al que pertenecieron. Afrontarlo <strong>desde</strong> una perspectiva sistémica nos permite analizar la<br />

transformación cuando ambos sistemas se encuentran, el sistema “mente/cerebro indígena” y el sistema<br />

“mente/cerebro español”. Por la gran necesidad que hay de trabajos empíricos en el campo de la<br />

sociocibernética, este escrito es una aportación teórica y empírica a esta ciencia que estudia los sistemas<br />

sociales complejos.<br />

Palabras Clave: Sociedad, Conocimiento, sistema complejo, sociocibernética, códices, <strong>cibercultur@</strong>, procesos<br />

cognoscitivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!