08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los ritos, historias y vida cotidiana de los mexicas. Supo combinar la enseñanza con su<br />

propio aprendizaje, ya que mientras catequizaba y enseñaba matemáticas, historia europea<br />

y latín (Zaldivar, 2009), aprendía al tiempo los antiguos saberes de los códices, la medicina<br />

alternativa y la vida cotidiana de los indígenas. Todos estos estudios están reflejados en sus<br />

14 libros que elaboró durante su vida en <strong>México</strong>. Es importante hacer notar que los<br />

contenidos de los catecismos y doctrinas que se imprimieron en América, además de los<br />

procesos de catequización en el siglo XVI fueron los utilizados en la España medieval.<br />

Este material es importante para nuestro estudio pues es la evidencia en que los puentes<br />

lingüísticos, culturales y de cambio estructural se fueron dando tanto en indígenas como en<br />

españoles. Necesariamente ello condujo a nuevas formas de diferenciación e integración de<br />

las relaciones entre las palabras indígenas y sus correspondientes traducciones en español y<br />

consecuentes formas de jerarquización dela cosmovisión indígena para construir en sus<br />

escritos nuevas generalizaciones. Ello nos muestra algunos elementos significativos en la<br />

re-estructuración del sistema mente/cerebro de los españoles.<br />

• Vocabulario en lengua castellana y mexicana” (1555-1571), de Fray<br />

Alonso de Molina<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!