08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Condiciones de Entorno<br />

“Las interacciones entre niveles tiene lugar por medio d distintos tipos de influencias, no<br />

siempre materiales, que he designado, en forma genérica, bajo el término de flujos. Los<br />

flujos pueden ser de materia, de energía, de información, de políticas, etc. Al conjunto de<br />

tales interacciones que ejercen influencia sobre un nivel dado lo he designado como las<br />

condiciones del contorno o las condiciones límite (o “en los límites”) de dicho nivel.”<br />

(García, 184).<br />

• Conectividad<br />

“...se refiere a “la densidad relativa de vínculos entre los nodos de un sistema. Hay alta<br />

conectividad cuando el vinculo es de doble vía, y los componentes tienen la capacidad de<br />

relacionarse con una variada gama de otros elementos” (González, 2007).<br />

• Consistencia<br />

Entendemos los procesos de consistencia como la construcción del sentido de la<br />

vinculación. Es un nivel superior que implica necesariamente la estimulación y la<br />

conectividad. Con los procesos de consistencia logramos procesos de comunicación<br />

efectiva y fundamental que implican coordinación de acciones. Asimismo, la consistencia<br />

supone compartir lenguajes y generar metalenguajes comunes. Un grupo de personas se<br />

mantiene como “grupo” en la medida en que hay consistencia, que se logra con la<br />

conectividad y estimulación permanente. Si estos tres elementos están presentes y se<br />

actualizan, podemos decir que tenemos un grupo, una comunidad.” (Maass, 2007: 242)<br />

• Conocimiento<br />

Para Maturana el conocer depende de la estructura del que conoce. El conocer es el hacer<br />

del que conoce pues está enraizado en el ser vivo y en su organización (Maturana, 1999:28)<br />

• Diferenciación/integración<br />

• Doxa<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!