08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comunicación, la información y el conocimiento, y que es capaz de observar, cuestionar,<br />

comprender y transformar su entorno de acuerdo a las necesidades y deseos de mundos<br />

posibles de un colectivo social que se asume a sí mismo como comunidad.<br />

En el 2004, el LabCOMplex se incorporó al Centro de Investigaciones Interdisciplinarias<br />

en Ciencias y Humanidades –CEIICH- de la <strong>UNAM</strong> 9 . Desde entonces el laboratorio ha<br />

contado con la participación especialmente activa de la Dra. Patricia Almaguer, la Mtra.<br />

Laura González, el Mtro. Manuel Meza, el Dr. Javier Maisterrena, la Dra. Cicilia Peruzo y<br />

una larga lista de colaboradores quienes se han integrado a nuestro trabajo en distintos<br />

momentos. Fue también el periodo donde el LabCOMplex fortaleció sus planteamientos<br />

epistemológicos, trabajando con Rolando García 10 al tiempo que desarrolló investigación<br />

empírica orientada a la formación de Comunidades Emergentes de Investigación (CEI)<br />

inicialmente, y Comunidades Emergentes de Conocimiento Local (CEC-L)<br />

posteriormente.<br />

Así, el LabCOMplex está en desarrollo permanente de su agenda de investigación 11<br />

orientada a:<br />

• Conocer la especificidad social, histórica y simbólica de los modos concretos de<br />

relación de la sociedad con las tecnologías digitales y la comunicación mediada por<br />

computadoras.<br />

• Trabajar sobre las formas de percepción, organización y acción de los agentes y las<br />

organizaciones sociales, en especial las mexicanas y latinoamericanas, con respecto<br />

a la fuerza y la orientación del vector tecnológico.<br />

• Desarrollar formas auto-determinantes de organización que colaboren al desarrollo<br />

de la calidad de vida de las poblaciones con las que trabajamos y a la reorientación<br />

sustantiva de los usos de las tecnologías de información y comunicación, agregando<br />

9 Universidad Nacional Autónoma de <strong>México</strong><br />

10Director del programa de Epistemología de las Ciencias y Sistemas de Información y<br />

Comunicación<br />

11www.labcomplex.net<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!