08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecuerda que la hermenéutica colectiva es ideal como situación de comunicación.” (Maass,<br />

2007:241).<br />

• Estrategias <strong>cibercultur@</strong>les<br />

El acoplamiento estructural del LabCOMplex están definidas por las estrategias<br />

<strong>cibercultur@</strong>les. Estas estrategias. Generan nuevas prácticas socio-culturales. Generar las<br />

condiciones ampliando y compartiendo (definir ampliamente).<br />

• Estructura/organización<br />

La estructura se refiere a los componentes y relaciones que concretamente constituyen una<br />

unidad particular realizando su organización (Maturana, 1999:40).<br />

• Explicación<br />

Una explicación siempre es una proposición que reformula o recrea las observaciones de un<br />

fenómeno en un sistema de conceptos aceptables para un grupo de personas que comparten<br />

un criterio. La explicación científica se pueden distinguir cuatro condiciones que deben ser<br />

satisfechas: a) Descripción del o de los fenómenos a explicar de una manera aceptable para<br />

la comunidad de observadores. b) Proposición de un sistema conceptual capaz de generar el<br />

fenómeno a explicar de una manera aceptable para la comunidad de observadores (hipótesis<br />

explicativa). c) Deducción a partir de b de otros fenómenos no considerados explícitamente<br />

en su proposición, así como la descripción de sus condiciones de observación en la<br />

comunidad de observadores. d) Observación de estos otros fenómenos deducidos de “b”.<br />

(Maturana, 1999:22-23). En el campo de las disciplinas formales (lógico-matemáticas), la<br />

explicación consiste en mostrar la deductibilidad de cierto principio a partir de una serie de<br />

axiomas (García, 2006:187).<br />

• Hechos<br />

“…son observables interpretados. Mientras que la significación de un observable es<br />

espacial y temporalmente local, los hechos son observables relacionados en un contexto<br />

más amplio.” (García, 182)<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!