08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.1.2 Las Representaciones y Prácticas Sociales como sistema complejo<br />

Recordemos las aproximaciones a las que hemos hecho referencia sobre las RyPS en<br />

términos de una concepción organizada de elementos y relaciones dinámicas. Ya <strong>desde</strong> la<br />

propuesta de Moscovicci se distingue un núcleo central relativamente consistente en cada<br />

una de ellas que funge como el componente de condensación de un rasgo sociológico que<br />

es el que da sentido a futuros agregados o modalidades. En torno a este núcleo se configura<br />

una periferia de elementos y relaciones más movedizos, constituida por los estereotipos y<br />

creencias que protegen al núcleo de las contingencias del contexto. También hace<br />

referencia a una tendencia de las representaciones –y aquí implícitamente la idea de la<br />

propiedad de identidad de un sistema conceptual- denominada objetivación, que tiende a<br />

presentar de modo figurativo y concreto lo abstracto. De manera complementaria distingue<br />

una segunda propiedad, el anclaje, que tiende a incorporar lo nuevo dentro de esquemas<br />

previamente conocidos.<br />

Guimelli por un lado y Abric por otro (Giménez 1998: 83) señalan que el sistema<br />

conceptual central de las RyPS está ligado a las condiciones históricas, sociales e<br />

ideológicas y define los valores más fundamentales del grupo. Este sistema conceptual se<br />

caracteriza por una estabilidad y coherencia relativamente independiente del contexto<br />

inmediato. Por otro lado, el sistema periférico depende más de contextos inmediatos y<br />

específicos y le permite adaptarse a las experiencias cotidianas modulando los temas del<br />

núcleo común. El sistema periférico de la RyPS se manifiesta como un conjunto<br />

heterogéneo y funciona como una especie de parachoques que protege al núcleo central<br />

permitiendo integrar informaciones nuevas y a veces contradictorias.<br />

Consideramos que en estas reflexiones ya están los elementos que constituyen los<br />

componentes fundamentales de la concepción actual de sistema no trivial, que tiende a<br />

imitar las propiedades de un organismo vivo que soluciona por aprendizaje las<br />

contingencias con su entorno. De manera sintética, dicho sistema se integra por un núcleo<br />

de elementos y relaciones –análogo a un sistema nervioso- que le dan forma y “objetivan” a<br />

un conjunto de elementos y relaciones en su entorno. La relación entre dicho núcleo<br />

condensante y los elementos del contexto está constituida por un conjunto de elementos y<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!