08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entendida como el acoplamiento de un conjunto de subsistemas societales. Toda<br />

observación se vale de una distinción específica. La operación refiere a la reproducción de<br />

un elemento de un sistema autopoiético con base en los elementos del mismo sistema, para<br />

su existencia.<br />

La <strong>Sociocibernética</strong> pone el acento en el observador. Sólo un observador observa el<br />

proceder de las operaciones y la observación es un modo específico de operación (Corsi,<br />

Esposito, Baraldi, 1996:117-118). El observador cognoscente reconstruye la realidad a<br />

partir de la diferenciación y de la distinción de “elementos/relaciones” del sistema, que los<br />

considera como una “segunda diferencia constitutiva” (Luhmann, 1998:44). Es importante<br />

señalar que Luhmann no se refiere al hombre ni a la acción de ver. La observación es la<br />

operación de un sistema social, no de un sistema psíquico. El observador al que hace<br />

alusión, no es un observador independiente del objeto de estudio, sino que es consciente de<br />

su relación e interacción con él.<br />

Podemos decir que Niklas Luhmann logra una propuesta epistemológica esencial para la<br />

<strong>Sociocibernética</strong> con base en una integración multidisciplinaria que incluye la teoría de<br />

sistemas, la biología, las matemáticas, las ciencias sociales y las teorías de información y<br />

comunicación. En la siguiente figura presentamos un cuadro con la arquitectura de la teoría<br />

luhmanniana.<br />

Fig. 1.2. arquitectura de la Teoría General de Sistemas de Lehmann<br />

Fuente: Javier Torres Nafarrate<br />

Este esquema muestra tres componentes esenciales del cuerpo teórico luhmanniano. La<br />

propuesta epistemológica de la teoría (1), la integración disciplinaria que logra la Teoría<br />

General de la Sociedad (2), y los desarrollos específicos temáticos en campos societales (3).<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!