08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

transferencia tecnológica del mercado informal o los envíos de amigos y parientes “del otro<br />

lado” 37 .<br />

Con ese acercamiento heterogéneo iniciamos por un lado explorando con la CEI y la CEII,<br />

la información cartográfica existente de relevancia municipal para familiarizarnos con<br />

relación de distancias, nomenclaturas, escalas, proyecciones, la implicación de diferentes<br />

formatos y las variantes de hojas cartográficas como por ejemplo: carta topográficas,<br />

geológicas, hidrológicas de diferentes fuentes y proveedores de imágenes en Internet en<br />

formato digital impreso 38 . A partir de la información existente empezamos a generar mapas<br />

temáticos aprendiendo a manipular datos específicos.<br />

Todo ese proceso se concretó en la elaboración de un protocolo para el registro de mapas en<br />

nuestro sistema de información con el fin de integrar de manera sistemática esta nueva<br />

información a nuestro proceso de desarrollo de conocimiento.<br />

37<br />

Expresión popular mexicana para referir a los Estados Unidos de America.<br />

38<br />

Por ejemplo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Servicio Geológico Mexicano.<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!