08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con algo -por ejemplo empujarlo y tirarlo- empieza a construir la inferencia (anticipación<br />

del resultado de una acción) de que “si lo empuja, se cae”. Este “descubrimiento” es<br />

producto de una función básica cerebral de construcción de conocimiento generada por la<br />

interacción reiterada con ese elemento. Para Piaget, esta es la forma más elemental de la<br />

lógica. Los procesos lógicos inician con las primeras inferencias construidas por el niño y a<br />

partir de estos, va construyendo nuevos esquemas de acción para ir asimilando la realidad.<br />

Es así como Piaget argumenta que los componentes biogenético, 12 psicogenético 13 y<br />

sociogenético 14 en la construcción del conocimiento, son procesos evolutivos y<br />

constructivos, posibles por la racionalidad del niño. El niño va tomando conciencia o se da<br />

cuenta por experiencia, que las cosas suceden, al generar procesos de constatación<br />

(verificación empírica) que fundamentan sus primeras inferencias.<br />

En su trabajo cercano e intenso con Piaget, Rolando García realizó importantes<br />

contribuciones a la epistemología genética y posteriores desarrollos de la teoría del<br />

conocimiento que son relevantes para nuestra perspectiva epistemológica. García refiere<br />

esta propuesta epistemológica como “Constructivismo Genético” (García, 2000) a partir del<br />

trabajo con Piaget y en sus posteriores desarrollos en conjunto. Para el constructivismo<br />

genético, el proceso de construcción de conocimiento está constituido por las funciones<br />

cognoscitivas básicas de asimilación y acomodación permanente de las interacciones con<br />

los objetos, mismos que surgen a partir de los esquemas natos de acción (García, 2000). Es<br />

gracias a ellos que surge la construcción de los mecanismos que permiten asimilar y<br />

acomodar las experiencias.<br />

Así la epistemología del constructivismo genético, se constituye con los tres componentes<br />

básicos: psicogenético, biogenético, y sociogenético, para explicar integralmente la<br />

12Término que refiere a la existencia de estructuras elementales comunes a todos los seres vivos y a<br />

la creación de formas por la inteligencia que prolonga la morfogénesis orgánica. (García, 2000:54)<br />

13El estudio del desarrollo de las primeras estructuras psicológicas a partir de estructuras biológicas<br />

y en función de las estructuras sociales.<br />

14El estudio y desarrollo de las primeras estructuras sociales a partir de la continuidad de la funciones<br />

biológicas, psicológicas y de una construcción de conocimiento social<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!