08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mundo Mesoamericano el sistema alfabético era el único sistema no representado.<br />

El Náhuatl y el castellano fueron lenguas que se descubrieron la una a la otra. Poco a poco<br />

fueron mezclándose y al mismo tiempo apareciendo nuevos vocablos en ambas. Este<br />

proceso de encuentro, mezcla y surgimiento de nuevos elementos, aparece frecuentemente<br />

en los códices y libros estudiados.<br />

Sobre ello tenemos un ejemplo muy claro: El caballo era un animal que no existía en<br />

América antes de que llegaran los españoles. Por lo mismo nunca tendremos representado<br />

un caballo en los códices prehispánicos. Sin embargo este nuevo animal empezó a aparecer<br />

en códices elaborados en el siglo XVI, además de una importante cantidad de nuevas<br />

palabras en el idioma náhuatl, relacionadas con el nuevo vocablo “cihualcavallo”, o caballo<br />

en español. Lo mismo pero en sentido contrario, aparece en los libros españoles con la<br />

palabra chocolatl.<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!