08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

transformar y/o dar forma al núcleo condensador a partir de las condiciones permanentes o<br />

renovadas de la Periferia protectora de la RyP la hacemos análoga a la red de auto-<br />

organización de un sistema conceptul. La siguiente figura sintetiza estas ideas:<br />

Figura 6.2: Esquema que muestra la analogía general entre componentes sistémicos y<br />

las Representaciones y Prácticas sociales como sistema conceptual<br />

Mediante estas analogías es posible considerar a cada una de las RyPS o a un grupo de ellas<br />

considerado <strong>desde</strong> una temática específica como una totalidad relativa que es semi-<br />

descomponible, constituida por naturalezas diferentes y con altos grados de<br />

interdefinibilidad entre sus componentes. Consideramos que esta conceptualización de<br />

RyPS permite concebirlas de manera diferente, delimitando su ámbito de aplicación y sus<br />

niveles de transformación con base en conceptos derivados de un pensamiento sistémico y<br />

de una conceptualización como sistema conceptual.<br />

6.2. Hacia una construcción del esquema categórico.<br />

El camino que seguiremos en este apartado, parte de una síntesis apretada de los<br />

mecanismos básicos para la construcción de conocimiento que ha propuesta Rolando<br />

García (1982 y 1987) que complementa a la propuesta general de Jean Piaget (1981, 1997,<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!